17 marzo, 2025
A medida que cumplimos años, me doy cuenta de que tu boca puede experimentar cambios importantes: tu producción de saliva disminuye, el esmalte dental se debilita y las encías pueden retraerse, lo que afecta tanto tu sonrisa como tu calidad de vida. En Implan-T, conozco por mi experiencia y pacientes, la importancia de que mantengas una sonrisa sana después de los 60, porque eso influye en tu salud general y en tu autoestima.
En este artículo, quiero explicarte cómo puedes cuidar tu boca en la tercera edad, desde la rutina diaria hasta los tratamientos especializados, para que disfrutes de una dentadura fuerte y funcional durante muchos años.
El paso del tiempo no solo altera tu piel o tus articulaciones; también deja huella en tu salud bucodental. A continuación, verás algunos de los cambios más frecuentes que podrías notar:
La boca seca es uno de los problemas más comunes en adultos mayores. Tu saliva cumple un papel vital en la limpieza de la boca y en la protección contra bacterias. Sin embargo, a partir de cierta edad, tus glándulas salivales pueden funcionar con menos eficacia, sobre todo si tomas medicamentos como antihipertensivos, antidepresivos o diuréticos.
¿Cómo puedes combatir la boca seca?
Consejo adicional: Infórmale a tu dentista qué medicamentos tomas para que pueda determinar si alguno está relacionado con la sequedad de tu boca.
Tus dientes soportan décadas de uso, lo cual puede ocasionar un adelgazamiento del esmalte. Esto te vuelve más propenso a caries y a sensibilidad dental.
¿Cómo puedes proteger tu esmalte dental?
Extra: Si tienes problemas de movilidad o destreza manual, valora usar un cepillo eléctrico o adoptar un cepillado más suave.
La gingivitis y la periodontitis se vuelven más comunes con la edad. Si no se tratan, pueden derivar en la pérdida de piezas dentales. Además, cuando te faltan dientes, el hueso maxilar comienza a reabsorberse, lo que debilita la estructura ósea de tu cara.
¿Cómo puedes prevenir la pérdida dental?
Importante: Si padeces alguna enfermedad sistémica, como diabetes o hipertensión, es fundamental informar a tu dentista para que pueda coordinar los cuidados necesarios y evitar complicaciones.
A esta edad, conviene extremar los cuidados de tu higiene bucal para prevenir problemas y conservar tus dientes. Aquí tienes una rutina completa que te recomiendo:
Si usas prótesis dentales, no olvides limpiarlas de forma diaria con productos específicos para prevenir la acumulación de bacterias. También es recomendable que revises el ajuste de la prótesis con frecuencia para evitar llagas o irritaciones.
La falta de dientes es un problema frecuente a partir de los 60 años. Puede deberse a enfermedades periodontales, caries muy avanzadas o incluso traumatismos. En Implan-T, considero que los implantes dentales son una de las mejores soluciones para que recuperes tu sonrisa y tu calidad de vida.
Los implantes dentales son raíces artificiales (generalmente de titanio) que se colocan en el hueso maxilar para reemplazar los dientes que has perdido. Sobre estos implantes, se fijan coronas de porcelana que imitan la forma y el color de tus piezas dentales naturales. Sus principales ventajas son:
En la mayoría de los casos, sí. Aun así, es fundamental hacer un estudio previo para valorar la densidad ósea y tu salud general. Si el hueso se ha reabsorbido en exceso, puede que necesites un injerto óseo antes de colocar el implante. En Implan-T, realizo un análisis personalizado para determinar el mejor tratamiento. Además, si sientes ansiedad o nervios, puedo ofrecerte sedación consciente, para que tu experiencia sea cómoda y libre de estrés.
Tu dieta influye directamente en tu salud bucodental. Algunos nutrientes resultan esenciales para fortalecer el esmalte de tus dientes y prevenir enfermedades de las encías.
A tener en cuenta: Llevar una dieta equilibrada no solo mejora tu salud bucal, sino que también contribuye a tu bienestar general.
Cuando las encías se retraen, dejan expuestas zonas del diente que antes estaban protegidas, lo que incrementa la posibilidad de sufrir caries cerca de la raíz.
Prevención:
La inflamación y el sangrado en las encías pueden derivar, si no se tratan, en la pérdida de dientes.
Prevención:
El desgaste del esmalte y la recesión de las encías hacen que sientas dolor o molestia ante alimentos muy fríos o muy calientes.
Prevención:
A partir de los 60 años, te recomiendo acudir al dentista con más frecuencia, idealmente cada seis meses. Estas revisiones permiten:
En Implan-T, me enfoco en una atención especializada para adultos mayores, con el fin de que recibas un trato personalizado y de calidad.
Tip adicional: Si tienes dificultades para desplazarte por motivos de movilidad, puedes comunicármelo para buscar soluciones adaptadas, como instalaciones accesibles o sesiones de apoyo específico.
1. ¿Qué hago si noto que mis encías sangran al cepillarme?
No es normal que tus encías sangren; puede indicar gingivitis o periodontitis. Lo mejor es que pidas cita de inmediato para un diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado.
2. ¿Debo cambiar de cepillo de dientes a esta edad?
Sí, te conviene usar un cepillo de cerdas suaves y un cabezal pequeño para evitar lastimar las encías y llegar a todas las zonas. Un cepillo eléctrico puede serte muy útil si tienes problemas de movilidad o destreza.
3. ¿Puedo blanquear mis dientes a los 60 años o más?
Sí, pero primero necesitas una evaluación de tus dientes y encías. Si hay desgaste o sensibilidad, hay que llevar el blanqueamiento con cautela y supervisión profesional.
4. ¿Las prótesis dentales pueden dañar las encías?
Si no están bien ajustadas, es posible que generen irritaciones o llagas. Acudir a revisiones periódicas te ayudará a que el dentista corrija cualquier desajuste.
5. ¿Los implantes dentales requieren cuidados especiales?
Aunque funcionan como dientes naturales, necesitas mantener una higiene minuciosa y asistir a controles regulares para garantizar su durabilidad. Notifica al dentista si notas cualquier molestia.
6. ¿Puedo someterme a ortodoncia con más de 60 años?
¡Claro que sí! Nunca es tarde para mejorar la alineación de tu dentadura. La duración y el tipo de tratamiento dependerán de tu situación concreta, pero cada vez hay más personas mayores que se benefician de la ortodoncia.
El cuidado dental a partir de los 60 años es fundamental para tu calidad de vida. Si combinas una buena rutina de higiene, una dieta adecuada y chequeos odontológicos periódicos, podrás mantener una sonrisa sana y funcional durante muchos años.
En Implan-T, estoy comprometido con tu salud bucodental. Si buscas una revisión, información sobre implantes dentales u otros tratamientos especializados, ponte en contacto conmigo. Recuerda que tu sonrisa es un reflejo de tu salud y de tu bienestar, ¡así que no dudes en mimarla como se merece!
Solicita tu cita a través de este teléfono o rellenando nuestro formulario.
Madrid 914 457 539
Burgos 947 274 655
WhatsApp Madrid
629 717 182
WhatsApp Burgos
629 717 182