26 septiembre, 2024
Como odontólogo especializado en el cuidado integral de la salud bucal, en Implan-T siempre recibo muchas consultas de padres preocupados por la salud dental de sus hijos. Aunque a menudo se piensa que los dientes de leche no requieren tanto cuidado porque serán reemplazados por los dientes permanentes, la realidad es que cuidar los dientes temporales es crucial para el desarrollo saludable de la boca y la alineación futura de los dientes.
En este post, te ofrezco consejos, respuestas a las preguntas más frecuentes y algunas recomendaciones basadas en nuestra experiencia en Implan-T.
Los dientes de leche no solo sirven para que los niños puedan masticar y hablar correctamente, sino que también actúan como guías para los dientes permanentes. Cuando un diente de leche se pierde demasiado pronto debido a caries u otros problemas, los dientes adyacentes pueden desplazarse hacia ese espacio, causando problemas de alineación en los dientes permanentes.
Además, las caries en los dientes de leche pueden causar infecciones, dolor y dificultades para comer, lo que puede afectar el crecimiento y desarrollo del niño. En Implan-T siempre insisto en que prevenir problemas dentales desde una edad temprana evita complicaciones mayores en el futuro.
Una de las preguntas más frecuentes que recibimos es: ¿Cuándo debo empezar a limpiar los dientes de mi hijo?
La respuesta es sencilla: desde el primer diente. En cuanto aparezca el primer diente de leche, generalmente entre los 6 y 10 meses de edad, debes empezar a limpiarlo diariamente. Para ello, puedes usar una gasa humedecida o un cepillo dental de cerdas suaves específico para bebés.
En España, la Sociedad Española de Odontopediatría recomienda que los padres empiecen a cepillar los dientes de sus hijos con pasta dental con flúor desde que tienen su primer diente. A partir de los 2 años, se puede utilizar una cantidad del tamaño de un guisante de pasta dental con flúor.
Aquí te dejo una lista de consejos prácticos que en Implan-T siempre damos a los padres para garantizar una buena salud dental en los más pequeños:
Desde que sale el primer diente hasta los 3 años, es esencial cepillar los dientes del niño dos veces al día. A medida que crecen, enseña a tu hijo a cepillarse correctamente, pero siempre bajo supervisión hasta que tenga alrededor de 6-7 años.
El fluoruro es una herramienta clave en la prevención de caries, pero es importante usarlo en las cantidades adecuadas. Para los niños menores de 3 años, utiliza solo una cantidad mínima (del tamaño de un grano de arroz). A partir de los 3 años, la cantidad debe aumentar a un tamaño similar a un guisante.
En Implan-T hacemos hincapié en que el consumo excesivo de azúcar es uno de los mayores enemigos de la salud dental infantil. Evita que tus hijos consuman demasiados alimentos azucarados o bebidas gaseosas, especialmente entre comidas. Si les ofreces golosinas, asegúrate de que se cepillen los dientes después.
Es recomendable que los niños visiten al odontopediatra por primera vez alrededor del primer año de edad. Las revisiones regulares son fundamentales para detectar problemas a tiempo. En Implan-T, nos especializamos en odontología infantil, y nuestras revisiones periódicas nos permiten actuar de manera preventiva ante cualquier inconveniente.
El uso prolongado del biberón o permitir que el niño se duerma con el biberón en la boca puede causar caries del biberón, un tipo de caries que afecta a los dientes frontales superiores. Si necesitas darle un biberón antes de dormir, procura que sea solo con agua.
El uso prolongado del chupete o el hábito de chuparse el dedo puede afectar el crecimiento y alineación de los dientes. Es recomendable que los niños dejen de usar chupete o de chuparse el dedo a más tardar a los 3 años para evitar problemas de maloclusión.
Aquí te dejo algunas de las preguntas más comunes que recibimos en nuestra clínica:
Los primeros dientes suelen aparecer entre los 6 y 10 meses. Generalmente, los incisivos centrales inferiores son los primeros en erupcionar. Sin embargo, el rango puede variar de un niño a otro.
El bruxismo infantil es relativamente común. Muchos niños rechinan los dientes mientras duermen. Aunque en la mayoría de los casos desaparece con el tiempo, es importante comentarlo con el odontopediatra para descartar otros problemas.
Si un diente de leche se pierde antes de tiempo, puede afectar el espacio necesario para que el diente permanente crezca correctamente. En Implan-T, en estos casos evaluamos la necesidad de colocar un mantenedor de espacio para prevenir problemas de alineación.
Los dientes de leche suelen empezar a caerse alrededor de los 6 años, pero es normal que algunos niños pierdan sus dientes más tarde. Si hay un retraso significativo, recomendamos hacer una evaluación para asegurarnos de que no haya problemas subyacentes.
El cuidado de los dientes de leche es esencial para el desarrollo saludable de la boca de los niños. Seguir una rutina adecuada de cepillado, evitar el consumo excesivo de azúcar, y acudir a revisiones periódicas al dentista son claves para prevenir problemas en el futuro. En Implan-T, nos especializamos en odontología infantil y estamos aquí para resolver todas tus dudas y cuidar de la salud dental de los más pequeños.
No olvides que la prevención es el mejor tratamiento, y cuidar los dientes de leche correctamente asegurará una sonrisa sana en la vida adulta.
Solicita tu cita a través de este teléfono o rellenando nuestro formulario.
Madrid 914 457 539
Burgos 947 274 655
WhatsApp Madrid
629 717 182
WhatsApp Burgos
629 717 182