Se me mueve un diente
SELECCIONA TU CLÍNICA
Burgos Madrid

Se me mueve un diente, ¿Qué hago?

En Implan-T, una de las preguntas más comunes que nos llegan es: "¿Qué hago si tengo un diente que se mueve? ¿Debo esperar a que se caiga solo o es mejor acudir al dentista?". Este problema puede tener diferentes causas y soluciones según la edad de la persona y el tipo de diente afectado. Aquí te explicamos con detalle todo lo que necesitas saber para tomar la mejor decisión.

Dientes de leche: ¿Es siempre normal que se muevan?

En los niños, la movilidad de los dientes de leche es un proceso natural que ocurre cuando los dientes permanentes comienzan a salir. Este proceso, conocido como exfoliación, suele empezar alrededor de los 6 años y puede extenderse hasta los 12 o 13 años. Durante este periodo, es común que los dientes de leche se muevan gradualmente y terminen cayendo por sí solos.

Sin embargo, hay situaciones en las que este proceso no ocurre de forma tan sencilla:

  • El diente de leche no cae a pesar de estar flojo durante semanas. Esto podría indicar que el diente permanente no tiene la fuerza suficiente para empujarlo.
  • Dolor o inflamación alrededor del diente que se mueve. Estos síntomas pueden ser signo de una infección o de que el diente de leche está retenido.
  • El diente permanente empieza a salir detrás del de leche (dientes de "tiburón"). Esto puede causar problemas de alineación en el futuro.

Si notas alguno de estos problemas, lo mejor es acudir al dentista. En nuestra clínica, realizamos una evaluación completa para decidir si es necesario extraer el diente de leche o si podemos esperar un poco más. En algunos casos, una extracción sencilla y rápida puede evitar problemas mayores y permitir que el diente permanente salga correctamente.

Dientes permanentes: un problema que no debes ignorar

Cuando un diente permanente se mueve, no debemos considerar esto como algo normal. A diferencia de los dientes de leche, los permanentes están diseñados para durar toda la vida, siempre que se cuiden adecuadamente. Si notas movilidad en uno de ellos, podría ser un signo de alerta de un problema más grave.

Algunas de las causas más comunes incluyen:

  1. Enfermedad periodontal:
    La movilidad dental en adultos es, en la mayoría de los casos, consecuencia de la enfermedad periodontal. Esta es una afección que daña las encías y el hueso que sostiene los dientes, lo que provoca su debilitamiento. La enfermedad periodontal es progresiva y puede comenzar con síntomas leves, como sangrado de encías, y terminar con la pérdida del diente si no se trata a tiempo.

  2. Traumatismos dentales:
    Un golpe fuerte en la boca puede dañar las fibras que sostienen el diente, incluso si no lo notas de inmediato. En ocasiones, la movilidad dental puede aparecer meses después del traumatismo.

  3. Pérdida de soporte óseo:
    Condiciones como la osteoporosis pueden debilitar el hueso maxilar, reduciendo el soporte que mantiene los dientes en su lugar. Esto es más común en personas mayores o en aquellas que no reciben suficiente calcio y vitamina D.

  4. Bruxismo o problemas de oclusión:
    Apretar los dientes de manera constante o tener una mordida desalineada puede ejercer demasiada presión sobre ciertas piezas dentales, causando su movilidad con el tiempo.

En Implan-T, contamos con herramientas avanzadas como radiografías digitales y escáneres intraorales para diagnosticar con precisión la causa de la movilidad dental. Esto nos permite diseñar un plan de tratamiento personalizado que puede incluir desde una limpieza profunda hasta una férula de estabilización o, en casos extremos, el reemplazo del diente por un implante dental.

Curiosidades y datos clave sobre la movilidad dental

La movilidad dental no es un tema del que se hable mucho, pero está más presente de lo que imaginamos. Aquí te comparto algunos datos interesantes que quizás no conocías:

  • La enfermedad periodontal afecta al 50% de los adultos mayores de 30 años. Es una de las principales causas de pérdida dental en el mundo.
  • Un golpe fuerte en un diente no siempre genera movilidad inmediata. En muchos casos, el daño puede hacerse evidente meses o incluso años después del traumatismo.
  • El bruxismo nocturno afecta al 15% de la población adulta y es una causa frecuente de movilidad dental debido a la presión excesiva sobre los dientes.
  • Los implantes dentales tienen una tasa de éxito del 95%, convirtiéndose en una de las soluciones más seguras y duraderas para reemplazar dientes perdidos.
  • La salud ósea juega un papel fundamental en la estabilidad dental. Por eso, la osteoporosis y la falta de nutrientes esenciales como el calcio pueden influir directamente en la movilidad de los dientes.

Preguntas frecuentes sobre dientes que se mueven

1. ¿Es normal que un diente de leche tarde semanas en caerse?
Sí, pero si pasan varias semanas y el diente sigue sin caer, es recomendable que lo revise un dentista. Podría necesitar ayuda para desprenderse y permitir que el diente permanente salga correctamente.

2. ¿Un diente permanente que se mueve puede salvarse?
En muchos casos, sí. Dependiendo de la causa, podemos estabilizar el diente con tratamientos periodontales, férulas o correcciones de mordida. Cuanto antes se actúe, más probabilidades hay de éxito.

3. ¿Qué pasa si no hago nada con un diente permanente que se mueve?
Dejar el problema sin tratar puede llevar a una pérdida definitiva del diente. Además, las causas subyacentes, como la enfermedad periodontal, pueden seguir avanzando y afectar a otras piezas dentales.

4. ¿Cuándo debo considerar un implante dental?
Si un diente permanente no puede salvarse, los implantes dentales son la mejor opción para reemplazarlo. Son duraderos, estéticos y permiten mantener la función masticatoria.

Implan-T

Un diente que se mueve nunca debe ignorarse, ya sea de leche o permanente. En nuestra clínica dental Implan-T, estamos aquí para ayudarte a conservar tu salud bucal y evitar complicaciones mayores. Si tienes dudas o necesitas una revisión, no dudes en contactarnos.

¿Tienes un diente flojo? ¿Te preocupa la movilidad dental? Agenda tu cita con nosotros y déjanos cuidar de tu sonrisa. ¡Tu salud bucal es nuestra prioridad!

Reserva tu cita

Solicita tu cita a través de este teléfono o rellenando nuestro formulario.

Madrid 914 457 539

Burgos 947 274 655

WhatsApp 629 717 182

sonrisa perfecta

LAS COOKIES

Este sitio utiliza cookies propias y de terceros para fines estrictamente funcionales, permitiendo la navegación en la web, así como para fines analíticos.

Para administrar o deshabilitar estas cookies haz click en 'MODIFICAR'. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

Pulsa el botón 'ACEPTAR' para aceptar todas las cookier y confirmar que has leído y aceptado la información presentada.
Después de aceptar, no volveremos a mostrarte este mensaje, excepto en el caso de que borres las cookies de tu dispositivo.

PEDIR CITA