27 diciembre, 2024
En Implan-T, sabemos que una de las principales preocupaciones de nuestros pacientes al enfrentarse a una extracción dental es el dolor postoperatorio. Por eso, siempre buscamos basarnos en la evidencia científica más reciente para ofrecer el mejor asesoramiento posible. Hoy quiero compartir con vosotros los resultados de un interesante estudio publicado en el Journal of Dental Research (JDR), que analiza las mejores alternativas farmacológicas para manejar el dolor tras una extracción dental.
En América del Norte, la crisis de los opioides ha puesto de manifiesto los riesgos asociados con el uso excesivo de estos medicamentos. En odontología, muchas personas reciben su primera receta de opioides (más en EEUU que en España) tras una cirugía dental, como la extracción de muelas del juicio. Sin embargo, esto puede generar problemas graves:
En Implan-T somos conscientes de la importancia de evitar este tipo de situaciones, priorizando alternativas seguras y efectivas para nuestros pacientes.
Un equipo liderado por Anna Miroshnychenko, de la Universidad McMaster, realizó una revisión sistemática y un metanálisis en red para determinar cuáles son los tratamientos farmacológicos más efectivos tras una extracción dental. Este estudio fue clave para las nuevas pautas clínicas publicadas en 2022 por instituciones de prestigio como la Asociación Dental Estadounidense (ADA) y la Administración de Drogas y Alimentos de los Estados Unidos (FDA).
El estudio identificó varias combinaciones de medicamentos como las más efectivas para controlar el dolor tras una extracción dental quirúrgica:
Además, el estudio concluyó que los AINE, con o sin acetaminofén, ofrecen mejores resultados para el manejo del dolor que los opioides, excepto en algunas combinaciones específicas como acetaminofén con oxicodona.
Lo primero es saber que siempre los fármacos deben ser recetados por tu odontólogo.
Sí, esta combinación es segura y muy efectiva si se toma según las dosis recomendadas por tu odontólogo. Ibuprofeno reduce la inflamación, mientras que el acetaminofén actúa sobre el dolor.
Aunque son efectivos, los opioides conllevan riesgos de adicción, abuso y efectos secundarios severos. Por eso, en Implan-T priorizamos alternativas más seguras siempre que sea posible.
Si el dolor no mejora tras seguir las indicaciones, es importante contactar con tu dentista. Podría ser señal de una complicación, como una infección o alveolitis.
Además de la medicación, aplicar frío local, mantener una higiene adecuada y seguir una dieta blanda favorecen la recuperación.
En nuestra clínica, valoramos profundamente la salud y seguridad de nuestros pacientes. Por eso, nos basamos en la evidencia científica más actual para personalizar cada tratamiento. Si tienes una extracción dental pendiente, no dudes en consultarnos sobre las mejores opciones para el manejo del dolor. En Implan-T, trabajamos para garantizar que tu experiencia sea lo más cómoda y segura posible.
¿Tienes más dudas sobre este tema? ¡Déjanos tus preguntas y estaremos encantados de ayudarte!
Solicita tu cita a través de este teléfono o rellenando nuestro formulario.
Madrid 914 457 539
Burgos 947 274 655
WhatsApp 629 717 182