Golpe en diente
SELECCIONA TU CLÍNICA
Burgos Madrid

Cómo actuar ante un traumatismo en los dientes

Como odontólogo especializado en el cuidado integral de la salud oral, uno de los temas que más me consultan en mi clínica, Implan-T, es cómo actuar ante un traumatismo dental. Los accidentes pueden ocurrir en cualquier momento: una caída, un golpe practicando deporte, un tropiezo en casa… En cuestión de segundos, podemos pasar de tener una sonrisa sana a una situación estresante que pone en jaque la integridad de nuestros dientes.

En esta entrada, quiero ofrecerte una guía completa para que sepas exactamente qué hacer si tú o un ser querido sufre un traumatismo dental. Además, resolveré algunas dudas frecuentes al final del texto, con el objetivo de que estés preparado y puedas abordar el problema con mayor tranquilidad y eficacia.

¿Qué es un traumatismo dental?

Un traumatismo dental es cualquier daño producido en un diente, encía o hueso adyacente a consecuencia de un impacto externo. Estos golpes pueden provocar desde una pequeña fisura hasta la fractura completa del diente, la luxación (que el diente se mueva de su posición original) o incluso la avulsión (que el diente salga completamente de la cavidad).

Esta clase de lesiones no solo afecta la estética de la sonrisa, sino también la funcionalidad bucal, pudiendo producir dolor, inflamación, sensibilidad e incluso infecciones si no se tratan adecuadamente.

Principales causas de los traumatismos dentales

A lo largo de mi trayectoria en Implan-T he visto un sinnúmero de causas que originan traumatismos dentales. Las más comunes incluyen:

  • Accidentes deportivos: Deportes de contacto como el fútbol, el baloncesto, el hockey o el boxeo, así como el ciclismo o el skate, pueden terminar en golpes en la boca.
  • Caídas domésticas: Tropezones en el hogar, resbalones en el baño o caídas al bajar escaleras pueden resultar en impactos directos sobre la dentadura.
  • Accidentes de tráfico: Un choque o frenada brusca pueden ocasionar el impacto del rostro contra el volante, el salpicadero o el suelo del vehículo.
  • Peleas o agresiones: Un golpe directo al rostro durante una confrontación puede dañar seriamente la estructura dental.

Tipos de traumatismos dentales

No todos los traumatismos dentales son iguales. Dependiendo de la fuerza del impacto y el ángulo, el daño varía:

  1. Fracturas del esmalte: Pequeñas fisuras o roturas que afectan la capa superficial del diente.
  2. Fracturas de la corona o la raíz: Cuando la rotura se extiende más allá del esmalte, pudiendo afectar la dentina o incluso la pulpa.
  3. Luxaciones dentales: El diente se mueve de su posición original sin llegar a caerse por completo. Puede estar más alto, más bajo o desplazado hacia delante o atrás.
  4. Avulsión dental: El diente se sale completamente de su alveolo. Esta es una situación de emergencia que requiere atención inmediata.

Primeros auxilios ante un traumatismo dental

1. Mantener la calma:
Lo primero es respirar hondo. El nerviosismo y el miedo son reacciones lógicas, pero mantener la calma te ayudará a actuar de forma más eficaz.

2. Limpieza de la zona:
Si hay sangrado, enjuaga suavemente la boca con agua tibia. Si dispones de suero fisiológico, también es una buena opción. Aplica una compresa fría por fuera de la boca o la mejilla para reducir la inflamación y el dolor.

3. Si el diente está aflojado o luxado:
Intenta recolocarlo con suavidad en su posición original, presionando ligeramente con un dedo limpio o mordiendo un pañuelo. No fuerces el diente si sientes una resistencia excesiva.

4. Si el diente ha salido por completo (avulsión):
Este es el caso más urgente. Recoge el diente por la corona (la parte blanca visible), evitando tocar la raíz. Si está sucio, enjuágalo con cuidado con agua o suero fisiológico sin frotar la raíz. Luego, si es posible, intenta colocarlo de nuevo en el alveolo y mantenlo en su lugar mordiendo suavemente una gasa limpia. Si no logras reposicionarlo, guárdalo en un recipiente con leche o en la propia saliva (nunca en agua corriente) y acude inmediatamente a la consulta dental. El tiempo es crucial: lo ideal es atender al diente avulsionado en menos de una hora para incrementar las posibilidades de reimplantación.

5. Analgésicos y control del dolor:
Si hay dolor intenso, puedes tomar un analgésico de venta libre, como ibuprofeno o paracetamol, siguiendo las instrucciones del prospecto. Evita automedicarte con antibióticos u otros fármacos más fuertes sin la recomendación de un odontólogo.

Por qué acudir rápidamente al odontólogo

Siempre insisto en que, ante cualquier traumatismo dental, el paso más importante es acudir a la consulta lo antes posible. En mi experiencia, muchas complicaciones a largo plazo, como necrosis pulpar, abscesos o deformaciones en la mordida, pueden evitarse con una atención rápida y especializada. Además, un diagnóstico temprano nos permitirá valorar la magnitud del daño, realizar radiografías y planificar el tratamiento más adecuado.

Tratamientos odontológicos tras un traumatismo

Dependiendo del tipo de lesión y su gravedad, el tratamiento puede variar:

  • Reconstrucción con resina o carillas: Si se ha perdido parte del diente, podemos restaurarlo con material estético para devolverle su forma y función.
  • Endodoncia: Si la pulpa dental se ve afectada, es necesario el tratamiento de conductos para evitar infecciones y salvar el diente.
  • Cirugía y férulas: En casos de luxaciones graves o fracturas complejas, podemos recurrir a férulas dentales o cirugías menores para estabilizar el diente.
  • Implantes dentales: Si el diente no puede salvarse, un implante dental es una excelente opción para reemplazar la pieza y mantener la estética y función masticatoria.

Prevención de traumatismos dentales

Prevenir siempre será mejor que curar. Algunas medidas que recomiendo en mi práctica profesional incluyen:

  • Uso de protectores bucales deportivos: Especialmente si practicas deportes de contacto.
  • Revisiones periódicas: Mantener una buena salud bucal y acudir regularmente al dentista ayuda a detectar problemas estructurales que puedan hacer a tus dientes más vulnerables.
  • Evitar hábitos nocivos: No uses tus dientes para abrir envases o morder objetos duros. Esto debilita la estructura dental y aumenta el riesgo de fracturas.

Preguntas frecuentes

1. ¿Qué hago si mi hijo sufre un golpe en un diente de leche?
Si se trata de un diente temporal, es igualmente importante acudir al odontólogo. Aunque no sea un diente definitivo, el traumatismo puede afectar el desarrollo del diente permanente que se encuentra debajo. Examinaré el área, evaluaré la necesidad de tratamiento y te daré pautas para evitar complicaciones.

2. ¿Cuál es el tiempo máximo para intentar reimplantar un diente avulsionado?
El ideal es hacerlo en la primera hora tras el accidente. Cada minuto cuenta. Después de ese tiempo, las probabilidades de éxito disminuyen, pero aún así vale la pena acudir a la consulta para valorar las opciones.

3. ¿Qué debo hacer si no puedo colocar el diente avulsionado en su sitio?
Guárdalo en leche, suero fisiológico o saliva. No lo dejes secar ni lo limpies de forma agresiva. Luego dirígete de inmediato a la clínica dental.

4. ¿Me quedará alguna marca o cicatriz tras el traumatismo?
Dependiendo de la gravedad del golpe, podría existir una ligera alteración en la forma del diente o en el color. Sin embargo, con los avances en odontología estética, es posible restaurar el diente hasta casi su forma original. Cada caso es único.

5. ¿Se puede prevenir este tipo de lesiones en niños que juegan deportes de contacto?
Sí, siempre recomiendo el uso de protectores bucales personalizados. Estos dispositivos protegen los dientes y pueden minimizar significativamente los daños ante un impacto.

Implan-T

En definitiva, ante un traumatismo dental, actuar con rapidez y eficacia es clave. Con una adecuada intervención inmediata y la atención profesional en una clínica especializada, como Implan-T, las posibilidades de salvar el diente aumentan considerablemente. Si tienes dudas o necesitas más información, no dudes en contactar conmigo. Mi objetivo es brindarte el mejor cuidado y orientación para mantener tu sonrisa sana y radiante.

Reserva tu cita

Solicita tu cita a través de este teléfono o rellenando nuestro formulario.

Madrid 914 457 539

Burgos 947 274 655

WhatsApp 629 717 182

sonrisa perfecta

LAS COOKIES

Este sitio utiliza cookies propias y de terceros para fines estrictamente funcionales, permitiendo la navegación en la web, así como para fines analíticos.

Para administrar o deshabilitar estas cookies haz click en 'MODIFICAR'. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

Pulsa el botón 'ACEPTAR' para aceptar todas las cookier y confirmar que has leído y aceptado la información presentada.
Después de aceptar, no volveremos a mostrarte este mensaje, excepto en el caso de que borres las cookies de tu dispositivo.

PEDIR CITA