Higiene dental en niños
SELECCIONA TU CLÍNICA
Burgos Madrid

Higiene bucodental en niños

En Implan-T sabemos que la salud bucal comienza desde los primeros días de vida y que inculcar buenos hábitos desde pequeños es la base para una sonrisa saludable a lo largo de la vida. A continuación, te ofrecemos una guía completa para cuidar de los dientes y encías de los más pequeños de la casa, con consejos, pautas y respuestas a preguntas frecuentes.

Importancia de la higiene bucodental en los niños

Cuidar los dientes desde la infancia no solo previene problemas como caries o enfermedades de las encías, sino que también contribuye al desarrollo adecuado del habla, la masticación y la autoestima del niño. Unos dientes sanos son esenciales para que puedan comer bien, hablar claramente y sentirse seguros al sonreír.

Prevención de problemas mayores

Los dientes de leche, aunque temporales, tienen una función crucial. Mantienen el espacio necesario para los dientes permanentes y guían su erupción. Si se pierden de forma prematura por caries o infecciones, esto puede derivar en problemas de alineación dental o incluso en tratamientos de ortodoncia en el futuro.

Creación de hábitos saludables

Establecer una rutina de higiene oral desde pequeños ayuda a que los niños desarrollen una actitud positiva hacia el cuidado dental. Este hábito, si se fomenta correctamente, los acompañará durante toda su vida, reduciendo significativamente el riesgo de problemas dentales en la adultez.

Primeros pasos para una higiene oral adecuada

Desde el nacimiento: la limpieza de las encías

Aunque parezca innecesario, es fundamental limpiar la boca de los bebés desde el nacimiento. Esto ayuda a eliminar restos de leche y bacterias que pueden acumularse en las encías. La limpieza puede realizarse con:

  • Un paño húmedo y limpio.
  • Dedales de silicona diseñados para bebés.

Esta rutina no solo mantiene la cavidad bucal limpia, sino que también acostumbra al bebé a la sensación de higiene oral.

Aparición de los primeros dientes

Cuando el primer diente hace su aparición, generalmente alrededor de los 6 meses, es hora de introducir el cepillado. Utiliza un cepillo especial para bebés con cerdas suaves y un cabezal pequeño. En esta etapa:

  • Usa una cantidad de pasta dental con flúor equivalente a un grano de arroz.
  • Cepilla los dientes dos veces al día, especialmente antes de dormir.
  • Supervisa y realiza el cepillado tú mismo, ya que los bebés aún no tienen la habilidad motora necesaria.

Ampliando la rutina

A medida que el niño crece y aparecen más dientes, la rutina se amplía. Desde los 3 años, ya pueden usar una pasta dental con 1000 ppm de flúor en cantidad similar a un guisante. Continúa supervisando el cepillado hasta que el niño tenga la destreza suficiente, normalmente alrededor de los 7-10 años.

Elección de productos dentales

Elegir los productos adecuados para cada etapa es clave. La salud bucal de los niños depende en gran medida de que las herramientas sean las correctas.

Cepillos de dientes

El cepillo debe ser:

  • De tamaño pequeño, adaptado a la boca del niño.
  • Con cerdas suaves para no dañar las encías.
  • Cambiado cada 3 meses o cuando las cerdas estén desgastadas.

Existen cepillos eléctricos para niños que pueden ser una excelente opción, ya que los motiva y realiza movimientos efectivos.

Pastas dentales

El flúor es esencial en la prevención de caries, pero su concentración debe ser adecuada a la edad del niño:

  • 0-3 años: 1000 ppm, cantidad equivalente a un grano de arroz.
  • 3-6 años: 1000 ppm, cantidad del tamaño de un guisante.
  • Más de 6 años: 1450 ppm, cantidad del tamaño de un guisante.

El sabor también importa. Las pastas dentales con sabores agradables pero sin azúcar pueden hacer que el cepillado sea más atractivo para los niños.

Enjuagues bucales

A partir de los 6 años, cuando el niño sabe escupir, los enjuagues con flúor pueden ser una herramienta útil para prevenir caries. Siempre deben ser utilizados bajo la supervisión de un adulto para evitar que los ingieran.

Técnicas de cepillado para niños

La técnica adecuada es tan importante como la frecuencia del cepillado. A continuación, explico cómo realizarlo correctamente:

  1. Dividir la boca: Divide la boca en cuatro secciones (superior derecha, superior izquierda, inferior derecha, inferior izquierda) para asegurarte de no dejar ninguna zona sin limpiar.

  2. Caras externas: Coloca el cepillo en un ángulo de 45° hacia las encías y realiza movimientos cortos y suaves de barrido, desde la encía hacia el diente.

  3. Caras internas: Aplica la misma técnica, asegurándote de limpiar bien las zonas menos visibles.

  4. Superficies masticatorias: Cepilla con movimientos horizontales de adelante hacia atrás.

  5. Lengua: Cepilla suavemente la lengua para eliminar bacterias y mantener un aliento fresco.

Supervisa a tu hijo y enséñale con paciencia hasta que adquiera la técnica correcta.

Alimentación y salud bucodental

Una dieta equilibrada juega un papel importante en la salud oral. Los alimentos ricos en azúcares y carbohidratos refinados alimentan a las bacterias que producen caries. Por el contrario:

  • Frutas y verduras crujientes como manzanas y zanahorias estimulan la producción de saliva, que actúa como un limpiador natural.
  • Lácteos: El queso y el yogur son ricos en calcio, fortaleciendo los dientes.
  • Evitar bebidas azucaradas: El agua debe ser la principal bebida durante las comidas.

Visitas al odontopediatra

Recomiendo que la primera visita al odontopediatra sea antes del primer año de edad. Estas consultas permiten:

  • Detectar problemas tempranamente.
  • Educar a los padres sobre cuidados dentales específicos.
  • Establecer una relación positiva entre el niño y el dentista.

En Implan-T, estamos preparados para ofrecer la mejor atención a los más pequeños, con un enfoque amigable y profesional que reduce el miedo al dentista.

Preguntas frecuentes

¿Cuándo debo empezar a cepillar los dientes de mi hijo?
Desde que aparece el primer diente, alrededor de los 6 meses.

¿Es necesario usar flúor en niños pequeños?
Sí, el flúor es fundamental para prevenir caries, pero debe usarse en concentraciones adecuadas.

¿Con qué frecuencia deben cepillarse los dientes los niños?
Dos veces al día, por la mañana y antes de dormir.

¿A qué edad pueden usar enjuague bucal?
A partir de los 6 años, bajo supervisión.

Implan-T

Recuerda que en Implan-T, estamos aquí para responder todas tus preguntas y ayudarte a mantener la salud bucodental de toda tu familia. ¡Te esperamos para acompañarte en cada etapa!

Reserva tu cita

Solicita tu cita a través de este teléfono o rellenando nuestro formulario.

Madrid 914 457 539

Burgos 947 274 655

WhatsApp 629 717 182

sonrisa perfecta

LAS COOKIES

Este sitio utiliza cookies propias y de terceros para fines estrictamente funcionales, permitiendo la navegación en la web, así como para fines analíticos.

Para administrar o deshabilitar estas cookies haz click en 'MODIFICAR'. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

Pulsa el botón 'ACEPTAR' para aceptar todas las cookier y confirmar que has leído y aceptado la información presentada.
Después de aceptar, no volveremos a mostrarte este mensaje, excepto en el caso de que borres las cookies de tu dispositivo.

PEDIR CITA