SELECCIONA TU CLÍNICA
Burgos Madrid
1ª CITA Y PRESUPUESTO, GRATIS
Implan-T Burgos Ir a Implan-T Madrid

¿Problemas con la muela del juicio?

Hoy quiero compartir contigo toda la información necesaria sobre cuándo debes acudir al dentista si tienes dudas o molestias relacionadas con las muelas del juicio. Sé lo molestas que pueden ser, y quiero ayudarte a identificar claramente cuándo es hora de visitar nuestra clínica.

¿Qué son las muelas del juicio y por qué salen?

Las muelas del juicio, también llamadas terceros molares o muelas cordales, son los últimos dientes en aparecer, normally entre los 17 y 25 años. Se llaman así porque emergen en la etapa adulta, cuando supuestamente "tenemos más juicio". Pero la realidad es que no siempre tienen suficiente espacio en la boca, y eso puede causar problemas importantes.

El diagnóstico: ¿Cómo sabemos si hay un problema?

Para determinar si tus muelas del juicio necesitan atención especial, no basta con notar los síntomas. En Implan-T, realizamos una evaluación completa que incluye un examen clínico y, fundamentalmente, radiografías panorámicas (ortopantomografía). Estas imágenes nos permiten ver la posición exacta de las muelas, cómo están sus raíces, si hay espacio suficiente para ellas y su relación con los nervios y dientes vecinos. Este paso es crucial para planificar el mejor tratamiento para ti.

Señales claras para acudir al dentista

Aquí te dejo algunas señales importantes que indican que es momento de visitar Implan-T o tu clínica dental de confianza:

Dolor constante o presión

Si experimentas dolor constante, presión o molestias en la zona trasera de tu boca, especialmente cerca de las encías donde aparecen estas muelas, es señal de que algo no está bien. El dolor puede incluso extenderse hacia otras zonas de la cara como mandíbula u oídos.

Encías inflamadas o hinchadas

Una hinchazón persistente en la zona puede ser señal de infección o de que las muelas están emergiendo de manera incorrecta. La inflamación puede dificultar la higiene oral adecuada, aumentando el riesgo de infecciones más graves.

Dificultad para limpiar bien tus dientes

Si notas que es difícil cepillarte correctamente o usar hilo dental en la zona posterior de la boca, debes acudir al dentista. La dificultad para mantener esta área limpia incrementa la acumulación de bacterias y residuos, causando mal aliento o incluso caries.

Problemas para abrir la boca o masticar

El dolor o la sensación de bloqueo al abrir completamente la boca puede ser un síntoma grave que indica problemas con las muelas del juicio.

¿En qué casos es necesario extraerlas?

La extracción no siempre es obligatoria, pero se recomienda en casos específicos:

  • Cuando las muelas del juicio están retenidas o impactadas, es decir, atrapadas bajo la encía.

  • Si existe dolor persistente o infecciones recurrentes.

  • Cuando hay daño a otros dientes cercanos debido a la presión o acumulación de bacterias.

  • Si están desplazando o desalineando otros dientes.

En Implan-T siempre realizamos una evaluación radiográfica y clínica para tomar la mejor decisión para cada paciente.

Posibles complicaciones si no se extraen las muelas del juicio

Ignorar las señales de alarma relacionadas con las muelas del juicio puede llevar a diversas complicaciones, entre las que destacan:

Formación de quistes

Las muelas del juicio impactadas o retenidas pueden provocar la formación de quistes alrededor de las raíces. Estos quistes pueden debilitar la mandíbula, dañar estructuras óseas cercanas e incluso convertirse en lesiones más graves si no se tratan a tiempo.

Infecciones graves

Una higiene bucal deficiente en torno a estas muelas puede llevar a infecciones recurrentes y graves, conocidas como pericoronaritis, causando dolor intenso, hinchazón severa y complicaciones en la salud general.

Daño a otros dientes

La presión constante que ejercen las muelas del juicio sobre los dientes adyacentes puede causar reabsorción dental, caries profundas o desplazamiento dental considerable, especialmente tras tratamientos de ortodoncia.

Problemas de alineación y mordida

La presión continua de las muelas del juicio puede provocar apiñamiento o alteraciones significativas en la mordida, afectando la estética y funcionalidad dental a largo plazo.

Mitos comunes sobre las muelas del juicio

Existen muchas creencias populares sobre los terceros molares. ¡Vamos a aclarar algunas!

  • "Siempre hay que extraerlas": Falso. Si erupcionan correctamente, tienen espacio y se pueden limpiar bien, no siempre es necesario extraerlas. La decisión se toma caso por caso.
  • "Mueven los otros dientes y causan apiñamiento": Aunque pueden ejercer presión, no son la única causa de apiñamiento dental en la edad adulta. Otros factores también influyen. Una valoración profesional es clave.
  • "La extracción es extremadamente dolorosa": Falso. Como mencionamos, el procedimiento se realiza bajo anestesia. El postoperatorio puede generar molestias controlables con medicación.

¿Quién puede extraer las muelas del juicio?

Este procedimiento lo realizan principalmente dos tipos de especialistas:

  • Dentistas generales o cirujanos orales: Estos profesionales pueden realizar extracciones en la mayoría de los casos.

  • Cirujanos maxilofaciales: Indicados especialmente para casos más complejos o cuando existe algún riesgo especial.

En Implan-T contamos con ambos especialistas para brindarte una atención completa y segura.

Manejo del Dolor y la Ansiedad: Opciones de Anestesia

Entendemos que la idea de una extracción puede generar cierta ansiedad. Por eso, además de la anestesia local, que elimina completamente el dolor en la zona durante el procedimiento, en Implan-T ofrecemos opciones como la sedación consciente para aquellos pacientes que lo necesiten o para casos más complejos. Queremos que tu experiencia sea lo más cómoda y tranquila posible. No dudes en consultarnos sobre la opción más adecuada para ti.

¿Es posible sacar todas las muelas del juicio en una sola sesión?

Sí, es posible realizar la extracción de las cuatro muelas del juicio en una sola cita, pero esto depende del análisis individual de cada paciente. Antes de decidir, consideramos el estado general de salud, la posición de las muelas, y las posibles complicaciones durante la recuperación.

La Importancia de las revisiones periódicas

Incluso si no sientes molestias, es importante acudir a tus revisiones dentales regulares. En estas visitas, podemos monitorizar la evolución de tus muelas del juicio mediante exploración y radiografías periódicas. Detectar a tiempo una mala posición, falta de espacio o inicio de quistes puede evitar complicaciones futuras y permitir una intervención más sencilla si fuera necesaria. ¡La prevención es tu mejor aliada!

Preguntas frecuentes

¿La extracción de muelas del juicio duele mucho?

No sentirás dolor durante la extracción ya que se usa anestesia local (o sedación si se ha elegido). Después de la intervención es normal sentir molestias e inflamación que pueden aliviarse con medicación analgésica y reposo adecuado.

¿Cuánto tiempo dura la recuperación?

Normalmente, se recomienda descanso por unos días tras la extracción. La recuperación total puede tomar algunas semanas, dependiendo de la complejidad de la extracción y de cada persona, pero la mayoría de pacientes retoman actividades normales en pocos días.

¿Qué cuidados debo seguir tras la extracción?

Es fundamental seguir las indicaciones para una buena cicatrización. Te recomendamos:

  • Dieta blanda y fría: Durante los primeros días, opta por yogures, purés, sopas frías, helados... Evita alimentos duros, pegajosos o pequeños (como semillas) que puedan alojarse en la herida.
  • Higiene cuidadosa: Puedes cepillarte los dientes con suavidad, evitando la zona de la extracción durante las primeras 24 horas. Después, realiza enjuagues suaves con agua tibia y sal según te indiquemos.
  • Evitar esfuerzos: No realices actividad física intensa, no fumes (retrasa mucho la cicatrización) y evita usar pajitas/sorbetes, ya que la succión puede desalojar el coágulo.
  • Medicación: Toma los analgésicos o antibióticos pautados por tu dentista rigurosamente.
  • Controlar el sangrado: Es normal un ligero sangrado inicial. Si persiste, muerde una gasa limpia sobre la zona durante unos 30 minutos.

Ante cualquier duda o si notas dolor intenso que no cede, hinchazón excesiva o fiebre, contacta con nosotros inmediatamente.

Confía en Implan-T para el cuidado de tus muelas del juicio

Esperamos que esta información te haya sido útil. Recuerda que cada boca es diferente, y lo más importante es una valoración personalizada. Si tienes dudas, sientes alguna de las molestias descritas o simplemente quieres una revisión, en Implan-T estamos siempre disponibles para asesorarte y ofrecerte la mejor solución para tu caso. No dejes que las muelas del juicio te quiten la tranquilidad. ¡Tu salud bucal es nuestra prioridad! Pide tu cita hoy mismo.

Reserva tu cita

Solicita tu cita a través de este teléfono o rellenando nuestro formulario.

Madrid 914 457 539

Burgos 947 274 655

WhatsApp Madrid
629 717 182

WhatsApp Burgos
629 717 182

sonrisa perfecta

LAS COOKIES

Este sitio utiliza cookies propias y de terceros para fines estrictamente funcionales, permitiendo la navegación en la web, así como para fines analíticos.

Para administrar o deshabilitar estas cookies haz click en 'MODIFICAR'. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

Pulsa el botón 'ACEPTAR' para aceptar todas las cookier y confirmar que has leído y aceptado la información presentada.
Después de aceptar, no volveremos a mostrarte este mensaje, excepto en el caso de que borres las cookies de tu dispositivo.

PEDIR CITA