SELECCIONA TU CLÍNICA
Burgos Madrid
1ª CITA Y PRESUPUESTO, GRATIS
Implan-T Burgos Ir a Implan-T Madrid

Deporte seguro: protege la sonrisa de tu hijo

Como profesional de la odontología en Implan-T, me preocupa profundamente la salud bucodental de nuestros pacientes más jóvenes. Es alarmante saber que una de cada tres lesiones dentales en niños se produce durante actividades deportivas. Este dato subraya la importancia de tomar medidas preventivas adecuadas para proteger los dientes de nuestros hijos mientras practican deporte.

La relación entre deporte y traumatismos dentales

La práctica deportiva ofrece innumerables beneficios para la salud física y mental de los niños. Sin embargo, también conlleva ciertos riesgos, especialmente en deportes de contacto. Actividades como el fútbol, baloncesto, hockey y artes marciales presentan una mayor probabilidad de impactos que pueden resultar en lesiones dentales. Estas lesiones pueden variar desde fracturas menores hasta la pérdida completa del diente.

Importancia de los protectores bucales a medida

Para minimizar el riesgo de traumatismos dentales, es esencial el uso de protectores bucales a medida durante la práctica de deportes de contacto. A diferencia de los protectores estándar, los fabricados a medida por un dentista ofrecen un ajuste perfecto, proporcionando una protección superior. Estos dispositivos no solo reducen el riesgo de fracturas y desplazamientos dentales, sino que también protegen la mandíbula y las cervicales de posibles lesiones.

¿Qué hacer en caso de una lesión dental?

A pesar de todas las precauciones, los accidentes pueden ocurrir. Si un niño sufre una lesión dental durante la práctica deportiva, es crucial actuar con rapidez:

  • Fractura dental: Si se rompe un fragmento del diente, intente recuperarlo y consérvelo en leche, saliva o solución salina. Acuda inmediatamente al dentista para evaluar la posibilidad de reimplantar el fragmento.

  • Desplazamiento o movilidad del diente: Evite tocar o mover el diente afectado. Busque atención dental urgente para determinar el tratamiento adecuado.

  • Avulsión (pérdida completa del diente): Si el diente ha salido por completo, recójalo por la corona (nunca por la raíz), enjuáguelo suavemente si está sucio y colóquelo en leche, saliva o solución salina. Acuda al dentista de inmediato; el éxito de la reimplantación es mayor si se realiza en los primeros 30 minutos tras el accidente.

Deportes con mayor riesgo de lesiones dentales en niños

No todos los deportes presentan el mismo nivel de riesgo para la salud bucodental. Las actividades con contacto físico, impactos o caídas frecuentes aumentan significativamente la probabilidad de traumatismos dentales. A continuación, detallamos los deportes con más incidencia de lesiones dentales y por qué representan un peligro para la dentadura infantil.

1. Deportes de contacto

En estas disciplinas, los golpes son frecuentes, ya sea de manera accidental o como parte del juego. Los impactos pueden producir fracturas dentales, desplazamientos o incluso la pérdida completa de un diente.

  • Rugby: Las colisiones entre jugadores y las caídas pueden provocar lesiones severas en la boca.
  • Boxeo y artes marciales (karate, taekwondo, judo, lucha libre): Los golpes en la zona facial son habituales y pueden generar fracturas dentales o lesiones en la mandíbula.
  • Hockey sobre hielo y hockey sobre césped: El uso de palos y el contacto físico constante elevan el riesgo de impactos directos en la cara.

2. Deportes de equipo con contacto incidental

En estos deportes, aunque el contacto no sea el objetivo del juego, los choques y caídas son frecuentes, aumentando el riesgo de traumatismos dentales.

  • Fútbol: Los golpes con el balón, codos o cabezazos accidentales pueden dañar los dientes.
  • Baloncesto: Es común recibir impactos involuntarios con el balón o con otros jugadores al saltar.
  • Balonmano: El ritmo rápido del juego y los lanzamientos pueden generar golpes inesperados.

3. Deportes individuales con riesgo de caídas

Estos deportes no implican contacto con otros jugadores, pero los accidentes pueden provocar impactos en la boca debido a caídas o golpes con superficies duras.

  • Skateboarding y BMX: Las caídas sobre el asfalto pueden resultar en fracturas dentales graves.
  • Ciclismo de montaña: Los descensos en terrenos irregulares aumentan el riesgo de impactos.
  • Gimnasia: Una mala recepción al aterrizar puede provocar golpes directos en el rostro.
  • Equitación: Las caídas desde un caballo pueden tener consecuencias graves para la dentadura.

4. Deportes acuáticos con impacto bucal

Aunque no suelen asociarse con lesiones dentales, algunos deportes acuáticos presentan riesgos específicos.

  • Waterpolo: El contacto con otros jugadores y los golpes con el balón pueden dañar los dientes.
  • Buceo y natación: La presión del agua y el contacto con el suelo de la piscina pueden ocasionar impactos en la boca.

Recomendación

Los niños que practican estos deportes deben contar con una protección bucal adecuada para reducir el riesgo de lesiones dentales. Un protector bucal a medida es la mejor opción para evitar fracturas, desplazamientos y pérdidas dentales, garantizando una práctica deportiva más segura.

Preguntas frecuentes

1. ¿Todos los deportes requieren el uso de protector bucal?

No todos, pero se recomienda su uso en deportes de contacto o aquellos donde existe un riesgo significativo de impacto facial, como fútbol, baloncesto, hockey, artes marciales y ciclismo.

2. ¿Los protectores bucales a medida son adecuados para niños en crecimiento?

Sí, pero es importante realizar revisiones periódicas, ya que el crecimiento y la erupción de nuevos dientes pueden afectar el ajuste del protector.

3. ¿Qué diferencia hay entre un protector bucal estándar y uno a medida?

Los protectores estándar suelen tener un ajuste genérico y pueden ser incómodos, ofreciendo una protección limitada. Los protectores a medida se fabrican específicamente para la boca del paciente, garantizando comodidad y una protección óptima.

Implan-T y la ortodoncia invisible

En Implan-T, nos dedicamos a ofrecer soluciones integrales para la salud bucodental de toda la familia. Además de enfatizar la prevención de lesiones dentales en deportistas jóvenes, contamos con servicios especializados como la ortodoncia invisible. Este tratamiento es ideal para corregir maloclusiones y alineaciones dentales de manera discreta y efectiva, utilizando alineadores transparentes personalizados que se adaptan cómodamente a la rutina diaria de nuestros pacientes.

Proteger la sonrisa de nuestros hijos es una responsabilidad compartida. Fomentar el uso de protectores bucales durante la práctica deportiva y acudir regularmente al dentista son pasos fundamentales para garantizar una salud dental óptima. En Implan-T, estamos aquí para asesorarle y ofrecerle los mejores tratamientos adaptados a sus necesidades.

Reserva tu cita

Solicita tu cita a través de este teléfono o rellenando nuestro formulario.

Madrid 914 457 539

Burgos 947 274 655

WhatsApp Madrid
629 717 182

WhatsApp Burgos
629 717 182

sonrisa perfecta

LAS COOKIES

Este sitio utiliza cookies propias y de terceros para fines estrictamente funcionales, permitiendo la navegación en la web, así como para fines analíticos.

Para administrar o deshabilitar estas cookies haz click en 'MODIFICAR'. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

Pulsa el botón 'ACEPTAR' para aceptar todas las cookier y confirmar que has leído y aceptado la información presentada.
Después de aceptar, no volveremos a mostrarte este mensaje, excepto en el caso de que borres las cookies de tu dispositivo.

PEDIR CITA