SELECCIONA TU CLÍNICA
Burgos Madrid
1ª CITA Y PRESUPUESTO, GRATIS
Implan-T Burgos Ir a Implan-T Madrid

Implantes dentales en 2025

Ya estamos en 2025 y quiero que sepas que, en la última década, más de 17 millones de implantes dentales han sido colocados en España. Esto significa que, en promedio, más de 1,7 millones de personas al año han confiado en esta solución para recuperar su sonrisa y mejorar su calidad de vida. La odontología ha avanzado enormemente en los últimos años, ofreciendo tratamientos cada vez más eficaces, seguros y accesibles.

El aumento en la demanda de implantes dentales no solo responde a una mayor conciencia sobre la salud bucal, sino también a los avances tecnológicos que han hecho que estos tratamientos sean más rápidos, cómodos y con una tasa de éxito superior al 95%. La pérdida de piezas dentales, ya sea por enfermedades, traumatismos o el paso del tiempo, puede afectar no solo la estética, sino también la funcionalidad de la boca y la salud general. Los implantes dentales han demostrado ser la mejor alternativa para reemplazar los dientes perdidos, ofreciendo resultados duraderos y mejorando la calidad de vida de los pacientes.

Pero, ¿qué ha hecho que los implantes dentales se conviertan en una opción tan popular? ¿Son realmente adecuados para todas las personas? En este artículo, resolveremos todas tus dudas sobre los implantes dentales, desde sus beneficios hasta los cuidados que requieren, para que puedas tomar una decisión informada sobre tu salud bucal.

¿Qué es un implante dental y por qué elegirlo?

Un implante dental es una raíz artificial de titanio que se coloca en el hueso maxilar para reemplazar la raíz de un diente perdido. Sobre este implante se fija una corona que imita la apariencia y función de un diente natural.

Elegir un implante dental tiene muchas ventajas:

  • Se integran al hueso de forma natural y segura, proporcionando una base sólida para la restauración dental.

  • Evitan la pérdida ósea y el desplazamiento de otros dientes, lo que ayuda a mantener la estructura facial.

  • Mejoran la estética y funcionalidad de la boca, permitiendo hablar y masticar con normalidad.

  • Son una solución a largo plazo, con una durabilidad de décadas si se cuidan correctamente.

  • No requieren el desgaste de dientes sanos adyacentes, a diferencia de los puentes dentales tradicionales.

¿Por qué ha aumentado tanto el uso de implantes dentales?

En 2014 se colocaban aproximadamente 1,2 millones de implantes dentales en España al año. Hoy en día, la cifra ha aumentado a casi 2,2 millones anuales. Esto se debe a:

  • Mayor acceso a la información y tecnología: Las técnicas han mejorado y los procedimientos son menos invasivos, reduciendo los tiempos de recuperación.

  • Durabilidad y comodidad: Los implantes ofrecen resultados duraderos y permiten comer y hablar con total normalidad sin preocuparse por movimientos o incomodidades.

  • Conciencia sobre la salud bucal: Más personas buscan soluciones definitivas en lugar de opciones temporales como puentes o dentaduras removibles.

  • Mejores materiales y diseños: Los implantes actuales están fabricados con materiales biocompatibles y diseños optimizados para una mayor adaptabilidad y osteointegración.

¿Son los implantes dentales una solución segura?

Sí. Los implantes dentales tienen un alto índice de éxito, superior al 95%, siempre que se sigan las recomendaciones de cuidado y mantenimiento. Sin embargo, hay ciertos factores que pueden afectar su éxito:

  • Mala higiene bucal: Puede provocar infecciones y enfermedades en los tejidos que rodean el implante.

  • Tabaquismo: Fumar aumenta el riesgo de periimplantitis, una infección que puede causar la pérdida del implante.

  • Enfermedades previas: Condiciones como la diabetes no controlada pueden afectar la cicatrización del implante.

  • Bruxismo o presión excesiva sobre los implantes: Puede comprometer la integración del implante con el hueso y acortar su vida útil.

Por eso, en Implan-T realizamos una evaluación detallada para asegurarnos de que el tratamiento sea seguro y eficaz para cada paciente.

La importancia de la prevención en los implantes dentales

A pesar de los avances en los tratamientos con implantes, se ha detectado un aumento en los casos de enfermedades periimplantarias, como la periimplantitis. Esta afección es causada por la acumulación de bacterias en la zona del implante, lo que puede generar inflamación y, en los casos más graves, la pérdida del implante. Se estima que uno de cada cuatro implantes podría verse afectado por esta condición si no se siguen las recomendaciones de higiene y revisiones periódicas.

Claves para la prevención:

  • Mantener una higiene bucodental rigurosa con cepillos interdentales y enjuagues recomendados.

  • Acudir a revisiones periódicas para detectar cualquier signo de inflamación o infección.

  • Evitar el tabaco y el alcohol, ya que disminuyen la capacidad del organismo para combatir infecciones.

  • Seguir un programa de mantenimiento periodontal si el paciente es propenso a enfermedades de las encías.

¿Cuánto cuesta un implante dental?

El precio de un implante varía según el tipo de material y el tratamiento necesario. En España, el coste medio de un implante (solo la parte quirúrgica) es de unos 900 euros. Cuando se incluye la corona (la parte visible del diente), el precio medio ronda los 1.350 euros o algo más dependiendo de la calidad del mismo.

Si bien es una inversión importante, los beneficios de un implante dental en términos de salud, comodidad y estética lo convierten en una opción que vale la pena considerar.

¿Quién es un buen candidato para un implante dental?

Si bien los implantes dentales son una excelente opción para muchas personas, no todos los pacientes son candidatos ideales. Para determinar si una persona puede someterse a este tratamiento, se deben evaluar los siguientes factores:

1. Salud bucodental adecuada

Un candidato ideal debe tener encías sanas y un buen nivel de higiene oral. Las enfermedades periodontales como la gingivitis o la periodontitis pueden afectar el éxito del implante si no son tratadas previamente.

2. Suficiente cantidad y calidad de hueso

Para que el implante se fije correctamente, es fundamental contar con una base ósea adecuada. En casos de pérdida ósea significativa, se pueden realizar procedimientos de regeneración ósea, como injertos óseos o elevaciones de seno maxilar, antes de colocar el implante.

3. Salud general en buen estado

Ciertas condiciones médicas pueden afectar la cicatrización y el éxito del implante. Algunas enfermedades que requieren una evaluación más detallada incluyen:

  • Diabetes no controlada

  • Enfermedades cardiovasculares

  • Osteoporosis

  • Enfermedades autoinmunes

En estos casos, es importante que el odontólogo trabaje en conjunto con el médico del paciente para evaluar la viabilidad del procedimiento.

4. No tener hábitos perjudiciales

El tabaco y el consumo excesivo de alcohol pueden afectar la osteointegración del implante y aumentar el riesgo de complicaciones como la periimplantitis. Se recomienda reducir o eliminar estos hábitos antes y después del procedimiento.

5. Compromiso con el mantenimiento y revisiones periódicas

Un implante dental requiere cuidados similares a los dientes naturales. Es fundamental asistir a revisiones regulares con el dentista y mantener una correcta higiene oral para garantizar la longevidad del implante.

Si cumples con estos requisitos, es probable que seas un buen candidato para un implante dental. En Implan-T, realizamos un estudio personalizado para asegurarnos de que el tratamiento sea seguro y efectivo para cada paciente.

¿Cómo puedo cuidar mis implantes dentales?

Para garantizar la durabilidad de tus implantes, sigue estas recomendaciones:

  • Cepíllate los dientes al menos dos veces al día con un cepillo adecuado.

  • Usa hilo dental o cepillos interdentales para limpiar alrededor del implante.

  • Evita el tabaco y el consumo excesivo de alcohol.

  • Acude a revisiones periódicas con tu dentista para detectar cualquier problema a tiempo.

  • Considera una limpieza profesional periódica para eliminar el sarro acumulado.

Preguntas frecuentes

¿Duele la colocación de un implante dental?

No, el procedimiento se realiza bajo anestesia local, por lo que no sentirás dolor. Puede haber una leve molestia después de la intervención, que se controla con medicación.

¿Cuánto tiempo dura un implante dental?

Si se cuida adecuadamente, un implante puede durar muchos años. Sin embargo, requiere una higiene rigurosa y revisiones periódicas.

¿Cuándo puedo volver a comer con normalidad tras la colocación del implante?

En las primeras 24 horas se recomienda una dieta blanda y fría. A partir del tercer o cuarto día, puedes retomar una alimentación normal evitando alimentos duros o pegajosos.

¿Todos pueden ponerse implantes dentales?

La mayoría de las personas pueden recibir implantes, pero es necesario evaluar la salud del hueso maxilar y la condición general del paciente antes del procedimiento.

¿Cuánto tiempo tarda todo el proceso de colocación del implante?

Desde la colocación del implante hasta la fijación de la corona pueden pasar entre 4 y 6 meses, ya que el implante necesita integrarse con el hueso antes de colocar la pieza definitiva.

Implan-T

Si estás pensando en ponerte un implante dental y quieres saber si es la mejor opción para ti, en Implan-T estaremos encantados de asesorarte. No dudes en consultarnos para una evaluación personalizada y resolver todas tus dudas.

Reserva tu cita

Solicita tu cita a través de este teléfono o rellenando nuestro formulario.

Madrid 914 457 539

Burgos 947 274 655

WhatsApp Madrid
629 717 182

WhatsApp Burgos
629 717 182

sonrisa perfecta

LAS COOKIES

Este sitio utiliza cookies propias y de terceros para fines estrictamente funcionales, permitiendo la navegación en la web, así como para fines analíticos.

Para administrar o deshabilitar estas cookies haz click en 'MODIFICAR'. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

Pulsa el botón 'ACEPTAR' para aceptar todas las cookier y confirmar que has leído y aceptado la información presentada.
Después de aceptar, no volveremos a mostrarte este mensaje, excepto en el caso de que borres las cookies de tu dispositivo.

PEDIR CITA