SELECCIONA TU CLÍNICA
Burgos Madrid
1ª CITA Y PRESUPUESTO, GRATIS
Implan-T Burgos Ir a Implan-T Madrid

¿Puedo ponerme un implante justo al extraerme un diente?

Una alternativa avanzada que reduce tiempos y mejora resultados

En el ámbito de la implantología moderna, uno de los avances más significativos es la posibilidad de colocar un implante dental en el mismo momento en que se realiza la extracción del diente. Esta técnica, conocida como implante inmediato post extracción, representa una solución altamente eficaz en casos seleccionados, permitiendo reducir notablemente los tiempos de tratamiento, minimizar el número de intervenciones quirúrgicas y optimizar el resultado estético desde el primer día.

Desde Implan-T, apostamos por protocolos clínicos que combinan ciencia, tecnología y experiencia para ofrecer a cada paciente un tratamiento personalizado y predecible. La implantología inmediata es una muestra clara de cómo los procedimientos pueden adaptarse a las necesidades del paciente sin comprometer la seguridad ni la calidad del resultado.

¿Qué es un implante inmediato post extracción?

Un implante inmediato es aquel que se coloca en el mismo acto quirúrgico en el que se extrae un diente. En lugar de esperar semanas o meses a que cicatrice el hueso del alvéolo, el implante se inserta directamente en el hueco dejado por la raíz natural. Para lograrlo con éxito, es imprescindible una buena planificación previa, la ausencia de infección activa, y la existencia de hueso suficiente que permita alcanzar una estabilidad primaria óptima.

Esta técnica contrasta con los protocolos tradicionales de colocación diferida, donde la cirugía del implante se realiza semanas o incluso meses después de la extracción:

  • Colocación diferida temprana: entre 4 y 10 semanas tras la extracción, cuando los tejidos blandos ya han cicatrizado.

  • Colocación diferida tardía: a partir de los 3-6 meses, cuando el hueso alveolar ha madurado parcialmente.

Ambas técnicas siguen siendo válidas en función de la situación clínica, pero en Implan-T valoramos cada caso con detalle para identificar si un enfoque inmediato es viable y recomendable.

¿Qué ventajas ofrece esta técnica?

Cuando las condiciones clínicas lo permiten, la colocación inmediata de implantes ofrece una serie de beneficios relevantes:

  • Reducción del tiempo total de tratamiento, evitando fases intermedias de cicatrización.

  • Una sola cirugía principal, lo que implica menor carga quirúrgica para el paciente.

  • Mejor preservación de los tejidos blandos y óseos, al aprovechar el alvéolo recién creado como guía anatómica.

  • Posibilidad de carga inmediata, es decir, colocar un diente provisional el mismo día, en caso de alcanzar una estabilidad primaria suficiente.

  • Mejores resultados estéticos iniciales, especialmente en el sector anterior.

Eso sí, se trata de una técnica quirúrgica exigente, que requiere un conocimiento profundo de la biología del alvéolo post-extracción, un diagnóstico por imagen en 3D (CBCT), y una ejecución precisa por parte del cirujano.

¿En qué casos está indicado un implante inmediato?

La colocación inmediata de implantes no es una opción universal. Es necesario que se den ciertas condiciones anatómicas, funcionales y biológicas para que el procedimiento sea viable y ofrezca garantías a medio y largo plazo. En Implan-T evaluamos cuidadosamente cada situación, valorando tanto los factores locales del diente afectado como el estado general de la salud oral y sistémica del paciente.

Las principales indicaciones clínicas incluyen:

  • Dientes con caries extensas no restaurables, donde la destrucción del tejido dental impide cualquier reconstrucción fiable.

  • Fracturas radiculares verticales u horizontales, que comprometen de forma irreversible la integridad del diente.

  • Fracaso de tratamientos de endodoncia, especialmente cuando no es viable un retratamiento, siempre que se pueda eliminar completamente cualquier foco infeccioso.

  • Periodontitis avanzada, en casos donde, a pesar de la pérdida ósea, se conserva hueso suficiente en la zona apical para lograr estabilidad primaria.

  • Traumatismos dentales con pérdida total del diente o daño estructural grave.

  • Motivos protésicos o estéticos, como dientes imposibles de restaurar adecuadamente o situaciones que requieren mantener la estética en zonas visibles (como incisivos superiores).

  • Agenesias dentales con presencia de dientes temporales persistentes, que deben ser reemplazados de forma definitiva.

Requisitos anatómicos: hueso, encía y ausencia de infección activa

Aunque las indicaciones pueden parecer amplias, la viabilidad del implante inmediato depende de una serie de condiciones clave:

  • Cantidad y calidad ósea: se requiere un volumen óseo adecuado, especialmente en la parte apical del alvéolo (más allá de la raíz), para garantizar la estabilidad inicial del implante.

  • Integridad de las paredes del alvéolo, sobre todo la pared palatina o lingual, que aporta la sujeción necesaria para evitar micromovimientos.

  • Ausencia de infección aguda: si hay pus, absceso o un foco infeccioso que no puede ser eliminado por completo durante la intervención, es preferible optar por un protocolo diferido.

  • Encía sana y preferiblemente gruesa: el biotipo gingival influye directamente en la estabilidad del tejido blando tras la cirugía y en el resultado estético final.

En muchos casos, el procedimiento requiere una regeneración ósea simultánea mediante injertos y/o técnicas de preservación del volumen gingival. Esto no debe verse como una complicación, sino como una parte integrada del protocolo quirúrgico para asegurar un resultado óptimo.

Ventajas clínicas y funcionales: por qué optar por un implante inmediato

Cuando se cumplen los criterios necesarios, el implante inmediato post extracción puede ofrecer una serie de beneficios relevantes tanto desde el punto de vista clínico como para el bienestar del paciente. En Implan-T valoramos esta técnica como una herramienta avanzada que, bien aplicada, mejora la experiencia general del tratamiento.

Entre las ventajas más destacables:

1. Reducción significativa del tiempo total de tratamiento

Al eliminar el periodo de espera entre la extracción y la colocación del implante, el proceso completo —desde la extracción hasta la corona definitiva— se acorta de forma notable. Esto se traduce en una rehabilitación funcional y estética más rápida.

2. Una sola cirugía principal

El procedimiento combina la extracción y la colocación del implante en un único acto quirúrgico. Esto supone menor trauma quirúrgico acumulado, menos citas clínicas y una única fase de recuperación postoperatoria.

3. Menores molestias globales

Al unificar las fases quirúrgicas, el paciente solo debe seguir un único ciclo de medicación y cuidados postoperatorios. Esto suele conllevar menos inflamación, menos dolor global y un proceso de adaptación más sencillo.

4. Preservación de los tejidos blandos y del hueso alveolar

La colocación inmediata del implante ayuda a conservar el contorno óseo y gingival, ya que se aprovecha la arquitectura anatómica del alvéolo antes de que se inicie el proceso natural de reabsorción ósea tras la extracción.

5. Posibilidad de carga inmediata

En casos seleccionados, se puede colocar una corona provisional fija el mismo día de la cirugía. Esta estrategia —conocida como carga inmediata— permite al paciente disfrutar de un diente estético y funcional desde el primer momento, evitando periodos de edentulismo (falta de dientes visibles).

6. Impacto positivo en la estética y en la percepción psicológica

Evitar espacios visibles en la sonrisa, especialmente en el sector anterior, contribuye significativamente al bienestar emocional del paciente y a su confianza durante el tratamiento.

Limitaciones y contraindicaciones: cuándo no es recomendable

Pese a sus múltiples ventajas, esta técnica también presenta ciertas limitaciones y situaciones clínicas en las que está contraindicada. En Implan-T abordamos estos casos con total transparencia, explicando de forma personalizada cuándo es preferible optar por un protocolo diferido.

Entre las principales limitaciones se encuentran:

  • Imposibilidad de conseguir estabilidad primaria: sin una fijación inicial sólida en el hueso, el implante no puede integrarse correctamente.

  • Presencia de infección activa no controlable: abscesos o infecciones severas aumentan el riesgo de fracaso.

  • Pérdida extensa de las paredes del alvéolo o encía muy fina, que compromete la estabilidad, cobertura y estética.

  • Condiciones sistémicas no controladas: como diabetes descompensada, inmunosupresión grave o tratamientos que afectan la cicatrización ósea (p. ej. bifosfonatos intravenosos).

  • Tabaquismo severo y bruxismo descontrolado, que dificultan la integración del implante y la estabilidad a largo plazo.

En muchos casos, estas situaciones no suponen una contraindicación absoluta, sino una advertencia que debe ser analizada cuidadosamente por el especialista. La clave está en una planificación adecuada, basada en imágenes 3D y análisis funcionales detallados.

Planificación digital: la base del éxito en Implan-T

La colocación inmediata de un implante dental exige una ejecución quirúrgica impecable, pero sobre todo una planificación exhaustiva. En Implan-T dedicamos especial atención a esta fase, que es, sin duda, determinante para la predictibilidad y el éxito del tratamiento.

Diagnóstico tridimensional (CBCT)

La evaluación comienza con una tomografía computerizada de haz cónico (CBCT). Esta prueba nos permite analizar con precisión:

  • La morfología del alvéolo.

  • La calidad y cantidad de hueso disponible.

  • La proximidad de estructuras anatómicas relevantes (nervios, senos maxilares…).

  • La presencia de defectos óseos o inflamaciones.

Frente a las radiografías convencionales, el CBCT nos proporciona una imagen tridimensional que permite planificar con absoluta precisión la posición, dirección y profundidad del implante.

Planificación protésica inversa

En Implan-T trabajamos con un enfoque “prosthetic-driven”, es decir, la colocación del implante se planifica a partir del resultado protésico deseado. Primero se diseña virtualmente cómo debe ser el diente final, y después se determina la posición óptima del implante para dar soporte a esa restauración.

Este planteamiento no solo garantiza estabilidad y funcionalidad, sino que maximiza el resultado estético y la armonía con los dientes vecinos.

Cirugía guiada y diseño digital

A partir de esta planificación, podemos optar por una cirugía guiada por ordenador, fabricando una férula quirúrgica personalizada mediante impresión 3D. Esta guía se adapta con precisión a la boca del paciente y dirige la colocación del implante a la posición ideal predefinida.

Gracias a esta tecnología:

  • Aumentamos la precisión quirúrgica.

  • Reducimos el riesgo de errores o complicaciones.

  • Posibilitamos técnicas mínimamente invasivas (sin levantar colgajos).

  • Facilitamos la colocación de una corona provisional inmediata.

La combinación de planificación digital, diagnóstico avanzado y ejecución guiada permite que nuestros tratamientos con implantes inmediatos en Implan-T sean altamente seguros y eficaces.

Preguntas frecuentes

¿Es dolorosa la intervención?

No. La cirugía se realiza con anestesia local, y en algunos casos con sedación consciente. Las molestias postoperatorias son similares a las de una extracción dental, y se controlan bien con la medicación pautada.

¿Cuánto tiempo dura el tratamiento completo?

La intervención puede durar unas horas. La corona definitiva se coloca después de la fase de osteointegración, que suele durar entre 3 y 6 meses. En casos de carga inmediata, se coloca un provisional el mismo día.

¿Todos los pacientes pueden optar a un implante inmediato?

No. Es fundamental contar con una cantidad de hueso adecuada, encía sana, ausencia de infección activa y buen estado general de salud. También es importante valorar hábitos como el tabaquismo o el bruxismo.

¿Cuál es la tasa de éxito?

Altísima, siempre que se cumplan los criterios clínicos y se respeten los protocolos quirúrgicos. En manos expertas y con buena colaboración por parte del paciente, las tasas de éxito superan el 95%.

En Implan-T, tu tratamiento inmediato comienza con una evaluación rigurosa

Si estás valorando la extracción de un diente y deseas conocer si eres candidato a un implante inmediato, en Implan-T te ofrecemos una valoración clínica y radiológica completa, con diagnóstico por imagen en 3D y asesoramiento personalizado. Nuestro compromiso es ofrecerte una solución segura, funcional y estética con la tecnología más avanzada.

Solicita tu cita o llámanos. Estaremos encantados de ayudarte a recuperar tu sonrisa con la máxima previsibilidad… y sin esperas innecesarias.

Reserva tu cita

Solicita tu cita a través de este teléfono o rellenando nuestro formulario.

Madrid 914 457 539

Burgos 947 274 655

WhatsApp Madrid
629 717 182

WhatsApp Burgos
629 717 182

sonrisa perfecta

LAS COOKIES

Este sitio utiliza cookies propias y de terceros para fines estrictamente funcionales, permitiendo la navegación en la web, así como para fines analíticos.

Para administrar o deshabilitar estas cookies haz click en 'MODIFICAR'. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

Pulsa el botón 'ACEPTAR' para aceptar todas las cookier y confirmar que has leído y aceptado la información presentada.
Después de aceptar, no volveremos a mostrarte este mensaje, excepto en el caso de que borres las cookies de tu dispositivo.

PEDIR CITA