Uso responsable de antibióticos en odontología
SELECCIONA TU CLÍNICA
Burgos Madrid

Antibióticos y uso responsable en odontología

En Implan-T, siempre estamos comprometidos con tu salud bucodental, y este mes de octubre queremos destacar un tema de gran relevancia: el uso responsable de antibióticos. El Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de Madrid (COEM), en su campaña "12 meses, 12 oportunidades de cuidar tu salud bucodental", dedica este mes a concienciar sobre la importancia de utilizar los antibióticos de manera adecuada.

¿Por qué es tan importante el uso responsable de antibióticos?

La resistencia bacteriana es un problema global que afecta a millones de personas. Se estima que más de 30.000 personas mueren cada año en Europa debido a infecciones hospitalarias causadas por bacterias resistentes, un problema que la Organización Mundial de la Salud (OMS) califica como una de las mayores amenazas para la salud pública.

Un dato interesante es que el 10% de los antibióticos son prescritos por dentistas, lo que nos convierte en actores clave para combatir la resistencia bacteriana. En Implan-T somos muy conscientes de esta responsabilidad, y siempre velamos por recetar antibióticos solo cuando es realmente necesario. Usar estos medicamentos de manera inadecuada no solo pone en riesgo nuestra salud, sino que también puede afectar a nivel global.

¿Cuándo se prescriben antibióticos en odontología?

En odontología, los antibióticos se utilizan principalmente para tratar infecciones graves que pueden causar complicaciones serias si no se tratan adecuadamente. Un ejemplo clásico es el tratamiento de abscesos dentales o infecciones que pueden extenderse a otras partes del cuerpo. Sin embargo, los antibióticos no son siempre la primera opción, y su uso debe estar justificado.

El Dr. Juan J. Segura Egea, catedrático de Patología y Terapéutica Dentales y director del Máster en Endodoncia Clínica de la Universidad de Sevilla, explica que, en casos de flemón dental acompañado de fiebre y malestar, se prescribe generalmente amoxicilina. Lo importante es seguir una pauta adecuada: si tras dos o tres días de tratamiento desaparecen los síntomas, se debe interrumpir el uso del antibiótico para evitar el desarrollo de bacterias resistentes.

La resistencia bacteriana: un desafío global

La resistencia a los antibióticos es una amenaza que se estima provocará más muertes que el cáncer o las enfermedades cardiovasculares para 2050 si no se toman medidas urgentes. Esto destaca la importancia de utilizar los antibióticos de manera correcta y responsable, tanto por parte de los profesionales de la salud como de los pacientes.

En Implan-T, estamos comprometidos con la educación de nuestros pacientes sobre la importancia de seguir estrictamente las indicaciones médicas y dentales cuando se trata de antibióticos. Si te recetamos uno, te explicaremos claramente cómo tomarlo y por cuánto tiempo, para que no pongas en riesgo tu salud ni contribuyas al problema global de la resistencia bacteriana.

Consejos para el uso responsable de antibióticos

El uso de antibióticos debe realizarse siempre bajo prescripción médica o dental. Aquí te dejamos algunos consejos para asegurarte de que los usas de manera adecuada:

1. No te automediques.
Nunca tomes antibióticos sin la indicación de un profesional de la salud. Automedicarse puede empeorar una infección o crear resistencia, lo que dificultará futuros tratamientos.

2. Sigue siempre la dosis indicada.
Es vital que sigas la dosis y el tiempo de tratamiento que te haya recomendado tu dentista o médico. Tomar más o menos de lo indicado no te ayudará a mejorar más rápido y puede causar problemas.

3. No interrumpas el tratamiento antes de tiempo.
Aunque te sientas mejor, no suspendas el tratamiento sin antes consultarlo con el profesional. Dejar de tomar el antibiótico antes de tiempo puede permitir que las bacterias sobrevivientes se vuelvan resistentes.

4. Almacena correctamente los antibióticos.
Guarda los antibióticos en un lugar fresco y seco, fuera del alcance de los niños, y nunca los uses más allá de la fecha de caducidad.

5. No compartas antibióticos.
Cada persona y cada infección son diferentes, por lo que nunca debes compartir tus antibióticos con otras personas. Solo un profesional puede determinar si alguien necesita o no este tratamiento.

Preguntas frecuentes sobre el uso de antibióticos en odontología

¿Por qué mi dentista me ha recetado antibióticos?

Los antibióticos se prescriben en casos de infecciones bacterianas graves, como abscesos o infecciones que pueden propagarse. No son efectivos para dolores que no están causados por bacterias.

¿Es seguro tomar antibióticos para cualquier dolor dental?

No. Los antibióticos solo deben tomarse si un profesional los prescribe para tratar una infección bacteriana. Para otros tipos de dolor, existen tratamientos más adecuados.

¿Qué ocurre si no sigo correctamente las indicaciones de mi dentista?

No seguir el tratamiento correctamente puede hacer que la infección no se cure completamente o que las bacterias desarrollen resistencia, lo que dificultaría futuros tratamientos.

¿Por qué debo detener el tratamiento de antibióticos si ya no tengo síntomas?

Los síntomas desaparecen cuando el antibiótico ha ayudado a combatir la infección, pero continuar tomándolo innecesariamente puede causar resistencia bacteriana.

¿Qué puedo hacer para evitar infecciones dentales?

Una buena higiene bucodental es clave. Cepillarse los dientes correctamente, usar hilo dental y acudir a revisiones periódicas en Implan-T te ayudará a prevenir infecciones que puedan requerir antibióticos.

Implan-T

Este octubre, desde Implan-T queremos sumarnos a la campaña del COEM y recordar que el uso responsable de antibióticos es responsabilidad de todos. Si tienes dudas sobre su uso o necesitas más información, no dudes en consultarnos. ¡Cuidemos nuestra salud bucodental y contribuyamos a frenar el avance de la resistencia bacteriana!

Reserva tu cita

Solicita tu cita a través de este teléfono o rellenando nuestro formulario.

Madrid 914 457 539

Burgos 947 274 655

WhatsApp 629 717 182

sonrisa perfecta

LAS COOKIES

Este sitio utiliza cookies propias y de terceros para fines estrictamente funcionales, permitiendo la navegación en la web, así como para fines analíticos.

Para administrar o deshabilitar estas cookies haz click en 'MODIFICAR'. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

Pulsa el botón 'ACEPTAR' para aceptar todas las cookier y confirmar que has leído y aceptado la información presentada.
Después de aceptar, no volveremos a mostrarte este mensaje, excepto en el caso de que borres las cookies de tu dispositivo.

PEDIR CITA