SELECCIONA TU CLÍNICA
Burgos Madrid
1ª CITA Y PRESUPUESTO, GRATIS
Implan-T Burgos Ir a Implan-T Madrid

Tabaco y salud dental

El inicio de un nuevo año suele ser un momento ideal para plantearse metas saludables que mejoren la calidad de vida. Dejar de fumar es, sin duda, uno de los propósitos más frecuentes, ya que el tabaco no solo está relacionado con enfermedades de carácter sistémico (como distintos tipos de cáncer), sino que también ejerce un impacto muy negativo sobre la salud bucal. A continuación, se ofrece una guía completa sobre cómo el tabaco perjudica la cavidad oral, consejos para superarlo y recursos en Castilla y León y en la Comunidad de Madrid que pueden facilitar el abandono de este hábito.

Impacto del tabaco en la salud bucal

  1. Enfermedad periodontal

    • Fumar puede multiplicar hasta por 7 el riesgo de padecer periodontitis.
    • Esta afección implica inflamación, sangrado y, en fases avanzadas, destrucción del hueso que sostiene los dientes.
  2. Periimplantitis en implantes dentales

    • El tabaquismo se asocia a una mayor probabilidad de complicaciones alrededor de los implantes, especialmente periimplantitis.
    • La periimplantitis es una inflamación del tejido que rodea el implante y puede comprometer la estabilidad del tratamiento.
    • Clínicas dentales como Implan-T, ubicadas en Burgos (Castilla y León) y Madrid, insisten en la importancia de controlar o suprimir el tabaquismo para asegurar el éxito de los implantes a largo plazo.
  3. Mal aliento y acumulación de sarro

    • El humo del tabaco contribuye a la proliferación de bacterias, generando halitosis y favoreciendo la formación de sarro en el esmalte.
    • Estas bacterias también pueden originar caries y otras infecciones, dificultando aún más la higiene bucal.
  4. Alteración del gusto y el olfato

    • Fumar afecta la percepción de sabores y olores, lo que dificulta la detección de otros problemas bucales o sistémicos.
  5. Mayor probabilidad de infecciones

    • La nicotina y otras sustancias presentes en el tabaco afectan negativamente la capacidad defensiva del organismo, haciendo más difícil la curación de los tejidos tras cirugías o extracciones dentales.

Consejos para abandonar el tabaco

  1. Fijar objetivos claros

    • Elegir una fecha para dejar de fumar o establecer una reducción progresiva puede ayudar a enfocar la fuerza de voluntad.
  2. Buscar ayuda profesional

    • Los médicos, psicólogos y especialistas en abandonar el tabaco brindan herramientas personalizadas para superar la dependencia.
    • En Castilla y León y en la Comunidad de Madrid existen programas de salud específicos que ofrecen apoyo a quienes deseen dejar este hábito (ver enlaces más adelante).
  3. Sustituir los momentos de ansia

    • Reemplazar el cigarrillo por actividades saludables como caminar, beber agua, masticar chicle sin azúcar o incluso meditar puede resultar de gran utilidad.
  4. Mantener revisiones odontológicas frecuentes

    • Visitar regularmente al dentista permite llevar un mejor control de la salud bucal, sobre todo en pacientes con implantes o problemas de encías.
    • En Implan-T en Burgos y Madrid, realizamos un seguimiento cercano para detectar posibles complicaciones en las encías o en implantes dentales.
  5. Apoyarse en la familia y amigos

    • Contar con el respaldo de personas cercanas ayuda a superar la ansiedad y motiva a continuar con el propósito.

Beneficios de dejar de fumar para la salud bucal

  1. Reducción del riesgo de periodontitis y periimplantitis

    • Al eliminar el tabaco, disminuye la inflamación de las encías y mejora la capacidad de cicatrización, conservando los implantes dentales en mejores condiciones.
  2. Mejora del aliento y la higiene

    • Sin el constante aporte de sustancias nocivas del tabaco, se reduce la carga bacteriana y, por tanto, el mal aliento y la formación de sarro.
  3. Recuperación del sentido del gusto y olfato

    • Con el tiempo, el gusto y el olfato se normalizan, facilitando la detección de posibles problemas orales e incrementando el disfrute de los alimentos.
  4. Mayor efectividad de los tratamientos dentales

    • Los tejidos bucales se curan de forma más rápida y eficiente, aumentando la probabilidad de éxito en tratamientos como implantes, ortodoncias y cirugías orales.

Recursos para dejar de fumar en Castilla y León y Madrid

Para aquellas personas que residan en estas comunidades autónomas, existen herramientas específicas que ofrecen información y tratamientos:

Preguntas frecuentes sobre tabaquismo y salud bucal

  1. ¿Cuánto tiempo lleva notar mejoras en la salud bucal tras dejar de fumar?

    • La mejora puede variar según la persona, pero suele empezar a notarse en las primeras semanas, especialmente en la disminución de la inflamación de las encías y en la recuperación parcial del gusto y el olfato.
  2. ¿Fumar menos cigarrillos al día reduce el riesgo bucal de forma significativa?

    • Aunque cualquier reducción puede suponer un ligero beneficio, lo más recomendable es abandonar por completo el hábito para eliminar al máximo los factores de riesgo asociados a la enfermedad periodontal y otras complicaciones orales.
  3. ¿Existen tratamientos dentales específicos para fumadores?

    • En general, el mismo tratamiento se aplica tanto a fumadores como no fumadores. Sin embargo, las clínicas dentales suelen recomendar controles más frecuentes a quienes presentan riesgo elevado de complicaciones bucales. Además, se suelen enfatizar pautas de higiene más exhaustivas.
  4. ¿Los cigarrillos electrónicos o vapeadores son más seguros para la salud de la boca?

    • Aunque se consideran menos dañinos que el tabaco tradicional, todavía pueden contener nicotina y otros compuestos perjudiciales para las encías y los dientes. El abandono total del hábito es la mejor garantía para la salud bucal.
  5. ¿Qué sucede si se deja de fumar durante el tratamiento con implantes dentales?

    • La cicatrización mejora y disminuye la posibilidad de que se produzcan complicaciones como la periimplantitis. Es altamente recomendable cesar el tabaquismo, al menos, en los periodos de cirugía e integración del implante.

Implan-T

Dejar de fumar es un reto importante que beneficia tanto la salud general como la salud bucal. Desde la reducción del riesgo de enfermedades periodontales y periimplantitis hasta la mejora del aliento y la recuperación del gusto, las ventajas son notables. Además, existen recursos públicos en Castilla y León y en la Comunidad de Madrid que proporcionan información y apoyo para conseguirlo. En clínicas como Implan-T, situadas en Burgos y Madrid, se ofrece asesoramiento especializado y seguimiento odontológico, aspectos fundamentales para quienes desean proteger sus encías, conservar sus implantes y disfrutar de una sonrisa saludable durante todo el año.

Reserva tu cita

Solicita tu cita a través de este teléfono o rellenando nuestro formulario.

Madrid 914 457 539

Burgos 947 274 655

WhatsApp Madrid
629 717 182

WhatsApp Burgos
629 717 182

sonrisa perfecta

LAS COOKIES

Este sitio utiliza cookies propias y de terceros para fines estrictamente funcionales, permitiendo la navegación en la web, así como para fines analíticos.

Para administrar o deshabilitar estas cookies haz click en 'MODIFICAR'. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

Pulsa el botón 'ACEPTAR' para aceptar todas las cookier y confirmar que has leído y aceptado la información presentada.
Después de aceptar, no volveremos a mostrarte este mensaje, excepto en el caso de que borres las cookies de tu dispositivo.

PEDIR CITA