21 marzo, 2025
Cada 21 de marzo, celebramos el Día Mundial del Síndrome de Down, una fecha que nos recuerda la importancia de reconocer y valorar la singularidad de cada persona. Desde Implan-T, creemos firmemente que todas las personas merecen acceso igualitario y especializado a la salud bucodental. En este día tan especial, quiero destacar por qué es esencial prestar atención odontológica adaptada a las necesidades de las personas con síndrome de Down.
Las personas con síndrome de Down suelen presentar características bucales específicas que deben atenderse de forma especializada. Algunas de estas particularidades incluyen:
La hipodoncia (ausencia de dientes) o dientes más pequeños y con formas atípicas son frecuentes. Esto puede afectar la capacidad de masticar adecuadamente y la estética dental.
La aparición de los dientes, tanto temporales como permanentes, suele ser más tardía, lo que puede influir en el desarrollo de la oclusión dental y en futuros tratamientos ortodónticos.
Las personas con síndrome de Down tienen una predisposición más alta a desarrollar gingivitis y periodontitis desde edades tempranas, por lo que las revisiones regulares son clave para prevenir complicaciones.
Son comunes las alteraciones en la mordida, como mordida abierta o cruzada, debido al desarrollo diferente de los maxilares. Esto puede afectar la función oral y el habla.
Un enfoque odontológico adaptado a las necesidades de cada paciente es fundamental para mantener una óptima salud bucal:
Recomiendo comenzar las visitas al dentista desde edades tempranas. Esto permite detectar a tiempo cualquier irregularidad y aplicar tratamientos preventivos.
Es importante establecer hábitos de higiene oral adaptados a las capacidades de cada persona. Herramientas como cepillos eléctricos o técnicas especiales pueden facilitar mucho esta tarea diaria.
En Implan-T brindamos tratamientos específicos como selladores, fluorizaciones, ortodoncia adaptada e implantes dentales cuando sea necesario, siempre evaluando cuidadosamente cada caso.
En casos de ausencia dental, los implantes dentales pueden ser una opción excelente para recuperar la función masticatoria y mejorar la autoestima. En Implan-T contamos con profesionales capacitados para evaluar individualmente cada caso, asegurándonos de que el tratamiento sea adecuado y exitoso.
En Implan-T promovemos la concienciación sobre la salud bucodental en personas con síndrome de Down mediante el trabajo coordinado con otros profesionales para asegurar una atención integral que mejore la calidad de vida.
¿Cuándo debe ser la primera visita al odontólogo?
La primera visita debería realizarse al aparecer el primer diente o como máximo al cumplir el primer año.
¿Son más propensas a las caries las personas con síndrome de Down?
Curiosamente, suelen tener menos incidencia de caries, pero esto no significa que deban descuidar la higiene bucal, ya que tienen mayor riesgo de problemas periodontales.
¿Pueden colocarse implantes dentales las personas con síndrome de Down?
Sí, siempre que se realice una evaluación detallada y personalizada. En Implan-T realizamos estas evaluaciones cuidadosamente.
En este Día Mundial del Síndrome de Down, desde Implan-T renovamos nuestro compromiso con una atención odontológica inclusiva y especializada. Cada sonrisa merece brillar con salud y felicidad. Sigamos juntos construyendo un mundo donde la diversidad sea celebrada y cuidada.
Solicita tu cita a través de este teléfono o rellenando nuestro formulario.
Madrid 914 457 539
Burgos 947 274 655
WhatsApp Madrid
629 717 182
WhatsApp Burgos
629 717 182