18 noviembre, 2024
En Implan-T, estamos comprometidos con cuidar no solo las sonrisas, sino también la calidad de vida de nuestros pacientes, sin importar su edad. Hoy quiero hablarte de un tema crucial para nuestra sociedad: el envejecimiento saludable y su relación con la salud bucal.
Según el informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre salud y envejecimiento, en 2030, 1 de cada 6 personas en el mundo tendrá 60 años o más. Este aumento demográfico plantea nuevos retos: aunque las personas viven más, no siempre disfrutan de esos años con buena salud. Las enfermedades crónicas y las condiciones de discapacidad suelen incrementarse con la edad, y esto incluye problemas de salud bucal.
Un estudio reciente del King’s College London, publicado en el BDJ Open, propone un modelo integrado para el envejecimiento saludable que también abarca la salud bucal. Este trabajo destaca que las enfermedades sistémicas como la diabetes, las enfermedades cardiovasculares, las afecciones respiratorias y el deterioro cognitivo tienen una relación directa con la salud bucal. Por ejemplo, una higiene oral deficiente puede afectar la nutrición, exacerbar enfermedades sistémicas y reducir significativamente la calidad de vida.
La salud bucal no debe verse como un aspecto aislado del bienestar. Estudios recientes han demostrado que existe una conexión directa entre la salud oral y la general. Las bacterias presentes en infecciones bucales pueden ingresar al torrente sanguíneo y afectar órganos vitales como el corazón y los pulmones. En pacientes mayores, estas complicaciones pueden ser más frecuentes debido a la presencia de enfermedades crónicas subyacentes.
Por ejemplo, en el caso de la diabetes, las infecciones periodontales pueden dificultar el control de los niveles de azúcar en sangre. Asimismo, problemas dentales no tratados pueden causar desnutrición, ya que las molestias o la pérdida de piezas dentales dificultan la masticación y, por ende, la correcta ingesta de nutrientes esenciales.
En Implan-T, creemos que la salud bucal debe ser una prioridad en todas las etapas de la vida, especialmente en los años dorados. Una boca sana permite disfrutar de actividades básicas como comer y hablar sin dolor ni dificultad. Además, una salud bucal deficiente puede impactar en la autoestima y las relaciones sociales.
Como menciona el estudio, es fundamental desarrollar servicios de salud que se centren en la prevención y en las necesidades específicas de cada paciente. En Implan-T, por ejemplo, trabajamos para ofrecer soluciones personalizadas, desde limpiezas regulares hasta tratamientos complejos como implantes dentales, siempre pensando en la comodidad y bienestar de nuestros pacientes mayores.
Para abordar estos retos, promovemos hábitos como el cepillado diario con pasta dental fluorada, el uso de hilo dental y visitas periódicas al dentista. Además, en casos específicos, recomendamos tratamientos como la colocación de implantes para mejorar la funcionalidad y estética de la dentadura.
¿Por qué es importante mantener una buena salud bucal en la tercera edad? Porque está directamente relacionada con la salud general. Una boca sana ayuda a prevenir problemas como infecciones, malnutrición y complicaciones en enfermedades crónicas.
¿Cuáles son los problemas dentales más comunes en personas mayores? Los más frecuentes son la pérdida de dientes, enfermedades periodontales, sequedad bucal (xerostomía) y caries radiculares.
¿Cómo puedo prevenir problemas dentales si ya tengo otras condiciones de salud? Mantener una higiene bucal adecuada, realizar visitas regulares al dentista y tratar las enfermedades bucales de manera precoz es clave. En Implan-T, podemos ayudarte a diseñar un plan preventivo adaptado a tus necesidades.
¿Los implantes dentales son adecuados para personas mayores? Sí. En la mayoría de los casos, los implantes dentales son una solución ideal para recuperar la funcionalidad y la estética dental, independientemente de la edad. En Implan-T evaluamos cada caso de forma individual para garantizar los mejores resultados.
¿Cómo afecta la sequedad bucal en la salud dental? La sequedad bucal, común en personas mayores debido al uso de ciertos medicamentos, puede aumentar el riesgo de caries y enfermedades de las encías. Es importante mantener la boca hidratada y consultar a un dentista para soluciones específicas.
En nuestra clínica, no solo colocamos implantes y realizamos tratamientos de ortodoncia invisible. También entendemos cómo el envejecimiento puede afectar la salud bucal y nos comprometemos a proporcionar cuidados integrales. Nuestro objetivo es que disfrutes de una sonrisa sana en todas las etapas de tu vida.
Además, ofrecemos programas de educación y prevención adaptados a cada paciente, así como tecnologías avanzadas para el diagnóstico y tratamiento de problemas dentales complejos.
Envejecer no tiene por qué ser sinónimo de perder calidad de vida. Una salud bucal adecuada no solo mejora la funcionalidad y la estética de tu sonrisa, sino que también contribuye a tu bienestar general. En Implan-T, estamos aquí para ayudarte a mantener una boca sana y una sonrisa brillante, sin importar la edad.
¡No dudes en visitarnos y consultarnos cualquier duda! Juntos, podemos asegurar que el paso del tiempo no sea un obstáculo para lucir una sonrisa saludable.
Solicita tu cita a través de este teléfono o rellenando nuestro formulario.
Madrid 914 457 539
Burgos 947 274 655
WhatsApp Madrid
629 717 182
WhatsApp Burgos
629 717 182