22 noviembre, 2024
En Implan-T, entendemos que las enfermedades orales no solo afectan la salud y la calidad de vida, sino que también generan una carga económica significativa tanto a nivel individual como global. Recientemente, un estudio publicado en el Journal of Dental Research reveló cifras impactantes sobre el costo económico de las enfermedades bucales en todo el mundo en 2019, alcanzando un total de 710 mil millones de dólares. Este análisis destaca la importancia de priorizar la prevención y el tratamiento eficaz, y en esta entrada te explico cómo se desglosan estos datos y qué podemos hacer para mitigar este problema.
Las enfermedades orales, como las caries, la periodontitis y la pérdida total de dientes (edentulismo), generan dos tipos principales de costos:
Costos directos: Se refieren a los gastos relacionados con los tratamientos dentales, tanto en el ámbito público como privado. En 2019, estos costos alcanzaron los 387 mil millones de dólares a nivel mundial.
Costos indirectos: Relacionados con las pérdidas de productividad debido a enfermedades orales. Estas pérdidas, que sumaron 323 mil millones de dólares en el mismo año, se deben al tiempo perdido por citas odontológicas, ausencias laborales y reducción en la capacidad de trabajo por dolor o tratamientos dentales.
El estudio también pone de manifiesto las profundas desigualdades en el acceso a los cuidados dentales:
Esta disparidad no solo afecta la calidad de vida de las personas en países de bajos ingresos, sino que también perpetúa problemas económicos y de salud a largo plazo.
El análisis se centró en cinco condiciones principales:
De estas, el edentulismo representa la mayor pérdida económica indirecta, con 167 mil millones de dólares en productividad perdida.
En Implan-T, sabemos que la clave para reducir estos costos y mejorar la calidad de vida de nuestros pacientes está en la prevención. Una buena higiene bucal y visitas regulares al dentista no solo pueden prevenir enfermedades, sino que también reducen los gastos asociados a tratamientos costosos y complicaciones.
Preguntas como estas pueden ayudarte a reflexionar sobre tu salud bucal:
¿Por qué las enfermedades orales son tan caras de tratar?
La atención dental requiere tecnología avanzada, materiales específicos y personal altamente capacitado. Además, muchas enfermedades bucales se diagnostican tarde, lo que aumenta el costo de los tratamientos.
¿Qué puedo hacer para reducir mis gastos en salud bucal?
La prevención es clave. Cepillarte los dientes dos veces al día con pasta fluorada, usar hilo dental y evitar alimentos azucarados pueden reducir significativamente el riesgo de caries y enfermedades de las encías.
¿Cómo contribuye Implan-T a reducir esta carga económica?
En Implan-T ofrecemos tratamientos de alta calidad que no solo solucionan problemas bucales, sino que también educamos a nuestros pacientes para prevenir futuras complicaciones. Desde implantes dentales hasta ortodoncia invisible, nuestros servicios están diseñados para mejorar tu salud y calidad de vida de manera sostenible.
En Implan-T asumimos con determinación el compromiso de fortalecer los sistemas de salud oral, ofreciendo atención personalizada de alta calidad y promoviendo hábitos saludables que transformen la salud bucal de nuestros pacientes, alineándonos con la necesidad global de priorizar programas eficientes y accesibles destacada en el estudio.
No subestimes el impacto de tu salud bucal en tu bienestar general. ¡Prográmate una revisión en Implan-T y da el primer paso hacia una sonrisa saludable y sostenible!
Solicita tu cita a través de este teléfono o rellenando nuestro formulario.
Madrid 914 457 539
Burgos 947 274 655
WhatsApp Madrid
629 717 182
WhatsApp Burgos
629 717 182