4 marzo, 2025
En mi trayectoria profesional, he atendido numerosos casos de pacientes que han perdido uno o varios dientes y debo de explicarles la mejor opción para reemplazarlos. ¿Son más convenientes los implantes dentales? ¿Resulta suficiente un puente? ¿Qué lugar ocupan las prótesis removibles o “dentaduras postizas”? A lo largo de este artículo, te explicaré por qué es fundamental reponer cualquier diente perdido, los distintos tipos de prótesis disponibles y cómo elegir la más adecuada según tu caso. Además, añadiré algunos apartados adicionales que considero clave para comprender los factores que influyen en la elección de una prótesis.
Muchas veces, subestimamos la importancia de reponer un diente caído o extraído. Sin embargo, está demostrado que la ausencia prolongada de una pieza dental provoca una serie de consecuencias que van mucho más allá de lo estético:
Desplazamiento de los dientes vecinos
Cuando perdemos un diente, los dientes adyacentes se inclinan hacia el espacio vacío, provocando maloclusiones y espacios irregulares. Esto puede dificultar la higiene, incrementando el riesgo de caries y enfermedades periodontales.
Problemas de masticación
Con menos piezas para triturar los alimentos, terminamos sobrecargando los dientes remanentes y la articulación temporomandibular (ATM). En casos avanzados, he visto pacientes con dolores de cabeza, cervicales o mandibulares asociados a la pérdida de dientes.
Pérdida de hueso alveolar
Al no recibir estímulo masticatorio, el hueso donde se apoyaba el diente comienza a reabsorberse. Esta reabsorción puede complicar tratamientos futuros, especialmente la colocación de implantes.
Autoestima y relaciones sociales
Una sonrisa incompleta puede generar inseguridad y afectar la forma en que nos desenvolvemos en nuestra vida cotidiana. Reponer los dientes perdidos mejora nuestra autoconfianza y nuestra calidad de vida.
Por estas razones, siempre insisto en que, si has perdido una pieza dental, lo ideal es restaurarla lo antes posible. Cuanto más se retrase, más complejos y costosos pueden volverse los tratamientos de reposición.
Cuando hablo de prótesis dental, me refiero a cualquier dispositivo que se fabrica de forma personalizada para sustituir los dientes que nos faltan y, a veces, también para reforzar la estructura de los dientes restantes. Este elemento se diseña para integrarse en la cavidad oral, reponiendo la función masticatoria y mejorando la estética.
Existen dos grandes grupos:
Te presento cada una con más detalle para que puedas comprender mejor las diferencias.
Son aquellas que puedes extraer tú mismo cuando lo desees. En general, destacan por ser más asequibles y de confección menos compleja, pero requieren un periodo de adaptación para aprender a llevarlas cómodamente.
Las prótesis fijas ofrecen un resultado estético y funcional superior, pues se sienten mucho más similares a los dientes naturales. Sin embargo, su colocación suele requerir procedimientos más complejos y un mayor presupuesto.
En la mayoría de los casos con suficiente hueso y sin contraindicaciones médicas, sí. Sin embargo, existen situaciones en que la salud o la estructura de la boca no lo permiten, y entonces un puente o una prótesis removible pueden ser la alternativa más realista y viable.
En ocasiones el presupuesto es un factor clave en la decisión de los pacientes. Los implantes suelen requerir una inversión inicial mayor, pero su durabilidad y comodidad compensan esa inversión a largo plazo. Un puente puede resultar más económico de inicio, aunque en algunos casos acaba exigiendo cuidados o recambios adicionales. En cuanto a las prótesis removibles, son la opción más asequible, pero también la menos estable.
Hay personas con afecciones crónicas (diabetes mal controlada, osteoporosis avanzada, enfermedades autoinmunes) que deben estudiar cuidadosamente la posibilidad de colocarse implantes. Siempre recomiendo un chequeo médico y una evaluación detallada con el especialista en implantología para asegurar el éxito del procedimiento.
La respuesta dependerá de cada caso. Factores como la salud gingival, la cantidad de hueso disponible, el presupuesto, las expectativas estéticas y la disposición del paciente a someterse a procedimientos quirúrgicos influyen en la elección. Como regla general, los implantes dentales se consideran la solución más sólida y conservadora, siempre y cuando sean factibles a nivel clínico.
¿Cuánto tiempo tarda la colocación de un implante?
Depende de la velocidad de cicatrización y la calidad del hueso. El proceso puede ir desde unas pocas semanas hasta varios meses si se requieren injertos.
¿Una prótesis removible puede ser definitiva?
Sí, hay pacientes que llevan prótesis removibles de forma definitiva. Sin embargo, a menudo experimentan más incomodidades y necesitan revisiones frecuentes.
¿Los puentes pueden dañar los dientes vecinos?
El tallado de piezas sanas puede debilitarlas o aumentar el riesgo de caries a largo plazo. Sin embargo, si los dientes adyacentes ya están deteriorados, un puente puede ser óptimo.
¿Qué ocurre si tengo poco hueso para implantes?
Existen técnicas de regeneración ósea y injertos que pueden solventar este problema. El odontólogo valorará si es viable tu caso.
¿Cuál es la vida útil de una prótesis fija?
Con una higiene adecuada y revisiones periódicas, las prótesis fijas (especialmente los implantes) pueden durar décadas. Aun así, factores como la higiene deficiente o el bruxismo pueden acortar su longevidad.
En Implan-T, somos especialistas en implantes dentales. Nuestro objetivo es ayudarte a recuperar la función y la estética de tu sonrisa de manera duradera y eficaz. Contamos con un equipo multidisciplinar que estudia cada caso de forma individualizada, valorando la cantidad de hueso disponible y la salud de tus encías para determinar la mejor estrategia de colocación de implantes.
El proceso es minucioso: realizamos un diagnóstico previo para conocer tu estado bucodental general y, si es necesario, aplicamos técnicas de regeneración ósea o corrección periodontal antes de la cirugía de implantes. Una vez integrados, los implantes actúan como raíces artificiales que permiten fijar coronas o puentes con la máxima seguridad y estabilidad.
No dejes pasar más tiempo sin completar tu sonrisa. Visítanos en Implan-T y descubre cómo podemos ayudarte a volver a hablar, sonreír y masticar con confianza, aprovechando los últimos avances tecnológicos en implantología y restauraciones dentales. ¡Estamos aquí para cuidar de tu salud bucodental!
Solicita tu cita a través de este teléfono o rellenando nuestro formulario.
Madrid 914 457 539
Burgos 947 274 655
WhatsApp Madrid
629 717 182
WhatsApp Burgos
629 717 182