3 octubre, 2024
La odontología española vuelve a ser reconocida internacionalmente por su excelencia científica. En la nueva edición del prestigioso Ranking of the World Scientists de la Universidad de Stanford, se han incluido a 17 investigadores españoles entre los científicos más influyentes del mundo en el área de odontología. ¡Una gran noticia para nuestra profesión!
Este ranking, elaborado por la Universidad de Stanford y publicado por Elsevier, identifica a los investigadores más citados en el periodo comprendido entre 1996 y 2023, así como en el último año 2024. En total, esta clasificación incluye a más de 200.000 científicos, representando el 2% de los más influyentes a nivel mundial en diversas disciplinas, incluyendo la odontología. Entre los criterios evaluados están las publicaciones, las citas recibidas y el índice h, entre otros.
En el área de odontología, se han identificado 2.695 investigadores de todo el mundo, entre los cuales 17 son españoles, dos más que el año pasado. Los líderes destacados de esta lista son nombres conocidos en nuestra profesión, como el Dr. Eduardo Anitua, quien ocupa el puesto 49 en el ranking global. Además, el Dr. Mariano Sanz, de la Universidad Complutense de Madrid, se encuentra en la posición 96 a nivel mundial.
Para el Dr. Anitua, quien lidera el ranking, es un verdadero honor y un impulso para seguir avanzando en su labor investigadora. Tal y como él mismo menciona: “Me satisface ver que cada vez más españoles se suman a este ranking, lo que refleja el creciente reconocimiento y prestigio de la odontología española a nivel global”.
La lista de científicos españoles destacados en odontología también incluye a otros grandes profesionales como los Dres. David Herrera (Universidad Complutense), Miguel Ángel González-Moles (Universidad de Granada), Cosme Gay-Escoda (Universitat de Barcelona), y Pía López-Jornet (Universidad de Murcia), entre muchos otros.
En Implan-T, donde apostamos por la excelencia en cada tratamiento, estos reconocimientos refuerzan nuestro compromiso con la innovación y el avance científico en beneficio de nuestros pacientes. La inclusión de tantos profesionales de alto nivel refleja la solidez de la odontología en España, que sigue avanzando en todas las áreas, desde la implantología hasta la regeneración oral.
Además de la lista general, el ranking de Stanford también ha evaluado el impacto científico de los trabajos publicados en 2023. Aquí, además de los nombres mencionados anteriormente, se destacan nuevos investigadores que han logrado un impacto notable en el último año, como Elena Figuero (Universidad Complutense) y Ignacio Sanz Sánchez (Universidad Complutense de Madrid).
Encabezando esta lista de influyentes en 2023 encontramos, una vez más, a los Dres. Sanz y Anitua, quienes ocupan las posiciones mundiales 18 y 43 respectivamente. Este tipo de reconocimientos son una muestra clara del liderazgo y la contribución de España a la investigación odontológica mundial.
Formar parte de este selecto grupo de científicos es un gran honor, ya que implica estar entre los más citados e influyentes del mundo. Según el Dr. Óscar Castro Reino, presidente del Consejo General de Dentistas, “es un orgullo que la odontología española destaque en este prestigioso ranking, con la representación de tantos dentistas que, gracias a su dedicación, perseverancia y esfuerzo, sitúan a nuestra profesión en una posición destacada a nivel internacional”.
En Implan-T, creemos que la ciencia y la investigación son pilares fundamentales para mejorar nuestros tratamientos y ofrecer lo mejor a nuestros pacientes. Ver cómo la odontología española sigue destacando en rankings internacionales nos motiva a seguir mejorando día a día y a contribuir, con nuestro trabajo, al avance de esta maravillosa profesión.
Recuerda que, para cuidar de tu salud bucal con los mejores avances científicos, siempre es un buen momento para visitar a tu odontólogo de confianza. ¡En Implan-T estamos aquí para ayudarte a mantener tu sonrisa en su mejor estado!
Solicita tu cita a través de este teléfono o rellenando nuestro formulario.
Madrid 914 457 539
Burgos 947 274 655
WhatsApp 629 717 182