27 febrero, 2025
La recesión gingival es un problema frecuente en la salud bucodental que afecta especialmente a los adultos mayores. Se trata del desplazamiento progresivo de la encía desde su posición original, dejando expuesta una parte de la raíz del diente.
Según la última encuesta epidemiológica de salud oral en España (2020), el 72% de los adultos mayores de 65 a 74 años presenta algún grado de recesión gingival. Este porcentaje es significativo y nos lleva a preguntarnos: ¿cuáles son las causas de este problema y cómo podemos prevenirlo?
La recesión gingival no responde a una sola causa, sino que es el resultado de varios factores combinados. A continuación, analizamos los más relevantes:
Si bien la recesión gingival puede aparecer a cualquier edad, su incidencia aumenta con los años. A partir de los 40 años, los tejidos bucales comienzan a mostrar signos de desgaste, y a los 65-74 años, es una condición presente en la mayoría de las personas.
Usar un cepillo de cerdas duras o aplicar demasiada presión al cepillarse puede erosionar la encía, favoreciendo su retracción. Es un factor clave en adultos jóvenes y, con el tiempo, agrava el problema en edades avanzadas.
Cuando los dientes no están bien alineados, la presión desigual sobre las encías puede hacer que se retraigan. La ortodoncia invisible puede ser una solución efectiva para corregir la maloclusión y prevenir la recesión gingival.
Las enfermedades periodontales son una de las principales causas de la recesión gingival. La gingivitis y la periodontitis afectan los tejidos de soporte de los dientes, debilitando la encía y causando su retracción progresiva. En adultos mayores, la periodontitis es la causa principal de recesión gingival.
El uso de prótesis que no encajan correctamente puede generar fricción constante e inflamación crónica en las encías, lo que lleva a su retracción. Es fundamental revisarlas periódicamente para evitar problemas.
Algunas personas tienen una predisposición hereditaria a desarrollar recesión gingival. Si en tu familia hay antecedentes de problemas periodontales, es recomendable extremar los cuidados bucales.
Fumar debilita las encías y disminuye la capacidad de regeneración de los tejidos, lo que hace que la recesión gingival sea más común y severa en fumadores.
Este problema no solo afecta la estética de la sonrisa, sino que también tiene serias repercusiones en la salud bucodental:
Cuando la recesión gingival es leve, el cambio en hábitos de higiene puede frenar su avance. Sin embargo, en casos más severos, se requieren tratamientos específicos:
Utilizar un cepillo de cerdas suaves y técnicas de cepillado adecuadas puede prevenir el desgaste gingival adicional.
Si hay una enfermedad periodontal, es fundamental tratarla con limpiezas profundas y raspado y alisado radicular.
En casos avanzados, se pueden realizar injertos de encía para cubrir las zonas expuestas y proteger la raíz del diente.
Aunque la recesión gingival y la enfermedad periodontal pueden estar relacionadas, no son lo mismo y es fundamental diferenciarlas para aplicar el tratamiento adecuado.
Si notas signos de cualquiera de estos problemas, es importante acudir a un especialista cuanto antes. En Implan-T, evaluamos cada caso de manera personalizada para ofrecerte el mejor tratamiento y ayudarte a mantener unas encías sanas y fuertes.
No. Una vez que la encía se retrae, no vuelve a crecer por sí misma. Solo en casos leves, con higiene adecuada, se puede frenar su avance.
Sí, si no se mantiene una correcta higiene oral o si la prótesis no está bien ajustada.
Manteniendo una buena higiene oral, evitando el tabaco y acudiendo a revisiones periódicas con el dentista.
En Implan-T, nos preocupamos por tu salud bucodental. Si notas signos de recesión gingival o tienes sensibilidad dental, te invitamos a visitarnos para realizar una evaluación completa.
Además, si tu recesión gingival está relacionada con una maloclusión, nuestra ortodoncia invisible puede ayudarte a corregir la alineación de tus dientes, reduciendo la presión sobre las encías y previniendo su desgaste.
¡Cuida tu sonrisa con Implan-T y mantén unas encías sanas a cualquier edad!
Solicita tu cita a través de este teléfono o rellenando nuestro formulario.
Madrid 914 457 539
Burgos 947 274 655
WhatsApp Madrid
629 717 182
WhatsApp Burgos
629 717 182