25 febrero, 2025
Si alguna vez has experimentado dolor al morder o has notado que tus dientes no encajan correctamente, es posible que tengas problemas de mordida. Estos problemas pueden afectar tanto la funcionalidad como la estética de tu boca. En este artículo, exploraremos la importancia de corregir los problemas de mordida mediante la ortodoncia y cómo en Implan-T podemos ayudarte a lograr una sonrisa saludable y funcional.
Los problemas de mordida, también conocidos como maloclusiones, se refieren a una alineación incorrecta de los dientes y la forma en que los dientes superiores e inferiores encajan entre sí. Estos problemas pueden variar en gravedad y tener diferentes causas, incluyendo factores genéticos, hábitos infantiles y el desarrollo irregular de los huesos maxilares.
Las maloclusiones pueden clasificarse en diferentes tipos:
Clase I: Se considera la mordida "normal", pero puede presentar problemas como apiñamiento o espaciamiento de los dientes, lo que dificulta la correcta higiene y funcionalidad.
Clase II: Los molares inferiores están posicionados más hacia atrás en comparación con los superiores, lo que puede dar lugar a una "sobremordida" pronunciada. En algunos casos, el mentón se ve retraído y la estética facial también se ve afectada.
Clase III: Los molares inferiores están más adelantados que los superiores, lo que resulta en una "mordida invertida". Esto puede provocar dificultades para masticar y afectar la pronunciación de algunos sonidos.
Estos problemas pueden generar incomodidades funcionales y afectar la confianza al sonreír. Además, si no se corrigen a tiempo, pueden derivar en complicaciones a largo plazo que van más allá de la estética dental.
Ignorar los problemas de mordida puede tener consecuencias graves para la salud oral y general. Algunas de las complicaciones más comunes incluyen:
Cuando los dientes no encajan correctamente, algunos soportan una presión mayor de la que deberían. Esto puede provocar desgaste prematuro del esmalte, lo que hace que los dientes sean más vulnerables a fracturas, caries y sensibilidad dental. En casos severos, puede ser necesario recurrir a restauraciones como coronas o incluso extracciones.
La mordida incorrecta puede generar tensión en la articulación temporomandibular, lo que puede causar:
Dolor en la mandíbula y la cara
Chasquidos al abrir o cerrar la boca
Dolores de cabeza crónicos
Dificultad para masticar y hablar
Si la disfunción de la ATM se agrava, podría requerir tratamientos invasivos e incluso cirugía.
Masticar correctamente es el primer paso en el proceso digestivo. Si los dientes no están alineados adecuadamente, la masticación se vuelve ineficiente, lo que puede causar problemas digestivos como acidez, indigestiones y deficiencias nutricionales debido a una mala absorción de los alimentos.
Algunas maloclusiones pueden afectar la pronunciación de ciertos sonidos, lo que puede generar dificultades en la comunicación, especialmente en niños en etapa de desarrollo del lenguaje.
Los dientes apiñados o mal alineados dificultan la higiene oral, ya que es más difícil acceder a ciertos espacios con el cepillo y el hilo dental. Esto puede llevar a la acumulación de placa bacteriana, aumentando el riesgo de gingivitis y periodontitis, lo que a su vez podría derivar en la pérdida de dientes.
No podemos ignorar el impacto emocional que puede tener una mordida incorrecta. Muchas personas con dientes desalineados se sienten inseguras al sonreír o hablar, lo que puede afectar su autoestima y sus relaciones interpersonales.
Afortunadamente, algunos problemas de mordida pueden corregirse con ortodoncia, ofreciendo una serie de beneficios a corto y largo plazo:
Cuando los dientes están alineados correctamente, la higiene oral se vuelve más sencilla y efectiva, lo que reduce el riesgo de caries y enfermedades periodontales.
Una mordida alineada permite una masticación adecuada, facilitando la digestión y evitando problemas gastrointestinales. Además, se eliminan las dificultades en la pronunciación causadas por la maloclusión.
Corregir la mordida evita que ciertos dientes soporten más presión de la debida, previniendo fracturas y desgaste excesivo. También reduce la tensión en la articulación temporomandibular, aliviando dolores y molestias.
Una sonrisa alineada no solo es más atractiva, sino que también aumenta la confianza en uno mismo. Muchas personas afirman sentirse más seguras después de un tratamiento de ortodoncia.
Los beneficios de la ortodoncia no son solo inmediatos; una vez corregida la mordida, los resultados se mantienen de por vida con el uso de retenedores, evitando problemas futuros y tratamientos adicionales.
Lo ideal es evaluar la mordida de los niños a partir de los 7 años, pero los tratamientos pueden realizarse en cualquier edad, incluyendo adultos.
Depende del caso, pero generalmente entre 12 y 24 meses.
Es efectiva en muchos casos, pero es necesario un diagnóstico profesional para determinar la mejor opción.
Puede haber molestias los primeros días tras ajustes, pero suelen desaparecer con el tiempo.
Sí, los retenedores ayudan a mantener los resultados y evitar que los dientes vuelvan a moverse.
En Implan-T, contamos con diversas opciones para corregir la mordida de manera efectiva y cómoda. Una de nuestras opciones más populares es la ortodoncia invisible, que ofrece ventajas como discreción, comodidad y facilidad de limpieza. También ofrecemos brackets tradicionales y cerámicos para aquellos que buscan otras alternativas.
Nuestro equipo de especialistas evaluará tu caso de manera personalizada para recomendarte la mejor opción. Si estás considerando mejorar tu mordida y salud oral, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.
Solicita tu cita a través de este teléfono o rellenando nuestro formulario.
Madrid 914 457 539
Burgos 947 274 655
WhatsApp Madrid
629 717 182
WhatsApp Burgos
629 717 182