Ortodoncia interceptiva infantil
SELECCIONA TU CLÍNICA
Burgos Madrid

Ortodoncia interceptiva infantil

26 diciembre, 2024

En mi clínica dental, la ortodoncia interceptiva es una herramienta esencial para abordar problemas de alineación dental y desarrollo óseo en etapas tempranas. Este enfoque preventivo permite guiar el crecimiento de los huesos y dientes antes de que los problemas se vuelvan más graves, evitando en muchos casos tratamientos largos o incluso cirugías en el futuro.

En esta entrada, te explicaré en qué consiste, cuáles son sus ventajas y qué tipos de tratamientos interceptivos existen para asegurar la mejor salud bucodental para los más pequeños.

¿Qué es la ortodoncia interceptiva?

La ortodoncia interceptiva es un tratamiento diseñado específicamente para niños con el objetivo de corregir problemas de desarrollo dental y óseo antes de que se consoliden. Actúa durante una ventana clave de crecimiento, cuando los huesos de la mandíbula y el maxilar aún son moldeables, permitiendo:

  • Corregir problemas de alineación dental.
  • Guiar el crecimiento óseo adecuado.
  • Prevenir complicaciones más graves en la adultez.

Es importante destacar que este tratamiento no reemplaza la ortodoncia correctiva en todos los casos, pero sí facilita que los futuros tratamientos sean más rápidos y menos invasivos.

¿A qué edad se recomienda la ortodoncia interceptiva?

El momento ideal para comenzar un tratamiento interceptivo es entre los 6 y 11 años, antes de que los dientes permanentes hayan erupcionado completamente. Este período coincide con el crecimiento activo de los huesos maxilares y mandibulares, lo que permite moldear su desarrollo con mayor efectividad.

Es recomendable que los niños visiten al dentista desde los 2 o 3 años, coincidiendo con la aparición de los primeros dientes de leche. Una consulta con un ortodoncista al erupcionar los primeros molares permanentes (alrededor de los 6 o 7 años) puede detectar si existe la necesidad de ortodoncia interceptiva.

¿Cuándo es necesario un tratamiento de ortodoncia interceptiva?

Algunos signos que pueden indicar la necesidad de un tratamiento interceptivo incluyen:

  • Problemas al masticar o morder.
  • Respiración frecuente por la boca.
  • Hábito prolongado de chuparse el dedo o usar chupete.
  • Dificultades para pronunciar sonidos.
  • Espacios excesivos o dientes apiñados.

Identificar y tratar estos problemas a tiempo puede evitar tratamientos más complejos y costosos en el futuro.

Tipos de aparatos en ortodoncia interceptiva

En la ortodoncia interceptiva, se utilizan diferentes dispositivos, tanto fijos como removibles, adaptados a las necesidades de cada caso. Algunos de los más comunes son:

  • Disyuntor: Amplía el paladar en casos de mordida cruzada o estrechez, creando espacio para los dientes en desarrollo.
  • Máscara facial: Corrige el crecimiento del maxilar superior en casos de retrognatia.
  • Anclaje extraoral: Ayuda a corregir mordidas cruzadas o problemas de alineación dental.
  • Placa de Hawley: Actúa como retenedor o para realizar pequeños ajustes en la alineación dental.
  • Placa de Schwarz: Expande la arcada superior o inferior mediante un tornillo ajustable.
  • Dispositivos de control de hábitos: Como la rejilla lingual, corrigen hábitos perjudiciales, como chuparse el dedo.

Ventajas de la ortodoncia interceptiva

  • Previene problemas mayores: Interviene antes de que los problemas sean más difíciles de tratar.
  • Facilita futuros tratamientos: Reduce el tiempo y complejidad de la ortodoncia correctiva.
  • Evita cirugías: En muchos casos, corrige irregularidades que podrían requerir cirugía en la adultez.
  • Promueve un crecimiento saludable: Garantiza un desarrollo adecuado de los huesos y dientes.

Preguntas frecuentes sobre ortodoncia interceptiva

¿Cómo sé si mi hijo necesita ortodoncia interceptiva?

Si notas problemas al masticar, dificultad para pronunciar sonidos o respiración frecuente por la boca, consulta a un ortodoncista. Estos signos pueden indicar la necesidad de un tratamiento temprano.

¿La ortodoncia interceptiva reemplaza la ortodoncia correctiva?

No necesariamente. En muchos casos, el tratamiento interceptivo prepara la boca para que la ortodoncia correctiva sea más rápida y efectiva.

¿Cuánto tiempo dura el tratamiento interceptivo?

Depende de cada caso, pero generalmente dura entre 6 y 18 meses, siempre que se sigan las indicaciones del especialista.

¿Puede un adulto realizarse ortodoncia interceptiva?

No. Este tratamiento está diseñado para niños, ya que los huesos de los adultos ya no son moldeables.

¿Es doloroso el tratamiento?

La mayoría de los pacientes solo experimentan molestias leves que desaparecen con el tiempo.

Implan-T

En Implan-T, entendemos la importancia de actuar a tiempo para garantizar la salud bucodental de los más pequeños. Si tienes dudas o crees que tu hijo podría beneficiarse de un tratamiento interceptivo, no dudes en visitarnos. Juntos evaluaremos su caso y diseñaremos el mejor plan para asegurar su bienestar y una sonrisa perfecta en el futuro.

¡Agenda tu cita hoy mismo!

Reserva tu cita

Solicita tu cita a través de este teléfono o rellenando nuestro formulario.

Madrid 914 457 539

Burgos 947 274 655

WhatsApp 629 717 182

sonrisa perfecta

LAS COOKIES

Este sitio utiliza cookies propias y de terceros para fines estrictamente funcionales, permitiendo la navegación en la web, así como para fines analíticos.

Para administrar o deshabilitar estas cookies haz click en 'MODIFICAR'. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

Pulsa el botón 'ACEPTAR' para aceptar todas las cookier y confirmar que has leído y aceptado la información presentada.
Después de aceptar, no volveremos a mostrarte este mensaje, excepto en el caso de que borres las cookies de tu dispositivo.

PEDIR CITA