26 diciembre, 2024
En mi clínica dental, la ortodoncia interceptiva es una herramienta esencial para abordar problemas de alineación dental y desarrollo óseo en etapas tempranas. Este enfoque preventivo permite guiar el crecimiento de los huesos y dientes antes de que los problemas se vuelvan más graves, evitando en muchos casos tratamientos largos o incluso cirugías en el futuro.
En esta entrada, te explicaré en qué consiste, cuáles son sus ventajas y qué tipos de tratamientos interceptivos existen para asegurar la mejor salud bucodental para los más pequeños.
La ortodoncia interceptiva es un tratamiento diseñado específicamente para niños con el objetivo de corregir problemas de desarrollo dental y óseo antes de que se consoliden. Actúa durante una ventana clave de crecimiento, cuando los huesos de la mandíbula y el maxilar aún son moldeables, permitiendo:
Es importante destacar que este tratamiento no reemplaza la ortodoncia correctiva en todos los casos, pero sí facilita que los futuros tratamientos sean más rápidos y menos invasivos.
El momento ideal para comenzar un tratamiento interceptivo es entre los 6 y 11 años, antes de que los dientes permanentes hayan erupcionado completamente. Este período coincide con el crecimiento activo de los huesos maxilares y mandibulares, lo que permite moldear su desarrollo con mayor efectividad.
Es recomendable que los niños visiten al dentista desde los 2 o 3 años, coincidiendo con la aparición de los primeros dientes de leche. Una consulta con un ortodoncista al erupcionar los primeros molares permanentes (alrededor de los 6 o 7 años) puede detectar si existe la necesidad de ortodoncia interceptiva.
Algunos signos que pueden indicar la necesidad de un tratamiento interceptivo incluyen:
Identificar y tratar estos problemas a tiempo puede evitar tratamientos más complejos y costosos en el futuro.
En la ortodoncia interceptiva, se utilizan diferentes dispositivos, tanto fijos como removibles, adaptados a las necesidades de cada caso. Algunos de los más comunes son:
Si notas problemas al masticar, dificultad para pronunciar sonidos o respiración frecuente por la boca, consulta a un ortodoncista. Estos signos pueden indicar la necesidad de un tratamiento temprano.
No necesariamente. En muchos casos, el tratamiento interceptivo prepara la boca para que la ortodoncia correctiva sea más rápida y efectiva.
Depende de cada caso, pero generalmente dura entre 6 y 18 meses, siempre que se sigan las indicaciones del especialista.
No. Este tratamiento está diseñado para niños, ya que los huesos de los adultos ya no son moldeables.
La mayoría de los pacientes solo experimentan molestias leves que desaparecen con el tiempo.
En Implan-T, entendemos la importancia de actuar a tiempo para garantizar la salud bucodental de los más pequeños. Si tienes dudas o crees que tu hijo podría beneficiarse de un tratamiento interceptivo, no dudes en visitarnos. Juntos evaluaremos su caso y diseñaremos el mejor plan para asegurar su bienestar y una sonrisa perfecta en el futuro.
¡Agenda tu cita hoy mismo!
Solicita tu cita a través de este teléfono o rellenando nuestro formulario.
Madrid 914 457 539
Burgos 947 274 655
WhatsApp 629 717 182